“Fe en la PGR”: El argumento nefasto de Osorio Chong

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

osorio

Tras el deficiente desempeño del Ministerio Público Federal en la audiencia de presentación ante el juez de la causa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió tener fe en la Procuraduría General de la República (PGR).

Durante esa sesión hubo versiones en las que los fiscales de la PGR titubearon en sus participaciones contra el exmandatario, incluso se mencionó que sólo pudieron explicar, con datos, la salida de 38.5 millones de pesos, pese a que las autoridades mexicanas le imputan el presunto lavado de más de 438 millones de pesos.

“Hay que tener fe en el trabajo que van a realizar y esperar a que el proceso siga, y derivado de ello entonces el juez pueda resolver conforme a ley”, señaló el funcionario después de firmar un convenio de concertación de acciones con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

¿Hay que tenerle fe a la PGR? ¡¿En serio?! Como si fuera cuestión de “fe” que hicieran su trabajo. Por supuesto, la declaración de Osorio Chong no sólo causa indignación, sino enojo y hasta risa, pues no es posible que un personaje con su cargo “defienda” con argumentos tan débiles a esta institución donde desembocan todos los casos de corrupción e impunidad que vive el país.

Como era de esperarse, minutos después se contradijo asegurando que la ley no es un asunto de fe, sino de norma, y se pronunció por dar seguimiento al tema, pues dijo que es “tan importante para la sociedad mexicana”. Pero qué bueno que al menos el Secretario de Gobernación sí confíe en la Procuraduría, porque a estas alturas y gracias a los constantes casos de impunidad y corrupción que han salido a la luz, la fe se ha esfumado en la sociedad mexicana.

Deja un comentario