Los candidatos que menos ingresos reportaron en su 3 de 3, son los mismos que dejaron muchas partes incompletas
Ciudad de México.- Después de que Josefina Vázquez Mota presentara su declaración tres de tres, se pudieron hacer comparativas entre los cuatro candidatos a la gubernatura del Estado de México.
De acuerdo con las declaraciones de los candidatos, el ingreso mensual de cada uno de ellos asciende a las siguientes candidatos:
En cuanto a su ingreso neto anual, estas son las cantidades declaradas por cada uno de los contendientes,
- Juan Zepeda, declaró que gana $ 750 mil 891 pesos al año
- Delfina Gómez, un millón, 205 mil 987 pesos declarados.
- Alfredo del Mazo, 4 millones, 571 mil 956 pesos.
- Josefina Vázquez Mota, 4 millones, 765 mil 786 pesos.
Las declaraciones de los representantes de la izquierda, son muy distintas entre sí, y esto se debe a los datos que omitieron los representantes de la izquierda en sus respectivas declaraciones 3 de 3.
La 3 de 3, pide que los candidatos dividan sus ingresos anuales, en tres categorías,Ingresos (que se refiere a su sueldo como servidores públicos), Inversiones, y Otros. La suma de estos 3 rubros da un número más alto que simplemente su sueldo.
Delfina Gómez y Juan Zepeda fallaron al completar dichas secciones, lo que da como resultado un número menor.
Esta forma errónea de llenar su 3 de 3 se repitió en diferentes categorías de las declaraciones de los representantes de la izquierda Mexicana.
En el apartado de inmuebles el abanderado del PRD, Juan Zepeda, sólo declaró poseer un terreno y ninguna otra propiedad, y no declaró poseer nada en el rubro de bienes muebles. De acuerdo con su declaración, Juan Zepeda posee un terreno sin casa y sin muebles.
Las irregularidades son similares en el caso de Delfina Gómez, pues en su declaración de ingresos, sostiene que en este año ganó, un millón, 205 mil 987 pesos, sin embargo, a esta cifra parece faltarle, los 440 mil pesos por concepto de bono y liquidación, que se auto pagó cuando dejó la alcaldía de Texcoco. Esto debió ser sumado ya sea en el rubro de otros u otras inversiones.
Para sorpresa de muchos, las declaraciones patrimoniales que no omitieron datos financieros, de bienes materiales o bienes inmuebles, fueron las presentadas por Alfredo del Mazo Maza y Josefina Vázquez Mota.
Para conocer con mayor profundidad que fue lo que declararon y que fue lo que omitieron los candidatos, te invitamos a consultar las declaraciones en sitio 3de3.mx o haciendo clic en la imagen que aparece a continuación.