Exigen juzgar a Norberto Rivera por encubrir a 15 curas pederastas

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

PPnorberto_1

Activistas, organizaciones y la sociedad civil exigieron juzgar ante las autoridades federales al Cardenal Norberto Rivera Carrera  por su presunta responsabilidad en el encubrimiento de al menos 15 sacerdotes (o por lo menos eso nos hacen creer)  que habrían abusado sexualmente de niños.

El activista y defensor de las víctimas de pederastia Alberto Athié, junto con otras personalidades, interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Rivera Carrera, por supuesto encubrimiento de curas pederastas, como si las autoridades pudieran hacer algo al respecto.

“Ni el cardenal, ni la Arquidiócesis de México informaron en su momento respecto de estos casos”, insistieron el exsacerdote Alberto Athié y Jesús Romero Colín, víctima de pederastia por parte de un sacerdote cuando tenía 11 años; más de dos décadas después, aún espera una orden de aprehensión para su presunto agresor y que el expediente se integre sin defectos, un caso más de la impunidad que reina México.

En una petición subida a la plataforma Change.org, dirigida al Presidente Enrique Peña Nieto y al Procurador Raúl Cervantes Andrade, se expone que con su declaración “no queda duda de que el Cardenal Rivera Carrera tuvo conocimiento pleno, íntegro e indubitable de la existencia de esos presuntos delitos, y que seguramente fue parte de algún caso similar, los cuales no denunció ante el Ministerio Público”. Tenemos un Cardenal enfermo en México.

Luego de que la denuncia fuera admitida a trámite, los casi nueve mil firmantes de la petición exigieron que el Cardenal Rivera sea citado a declarar a la brevedad, y que su comparecencia se lleve a cabo dentro de las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR).

Asimismo, pidieron que la indagatoria penal sea realizada con total prontitud, eficacia, legalidad, claridad, transparencia y genuino afán de materializar los valores supremos de la verdad.

Solicitaron además que el Ministerio Público federal exija al Cardenal que aporte los expedientes relativos a los procedimientos eclesiásticos a los que hizo mención en su declaración pública y que los responsables, cómplices y encubridores sean llevados ante la justicia, cumpliendo con una condena y que sean refundidos en la cárcel.

Por último, los firmantes le recordaron al Presidente Peña y al Procurador Raúl Cervantes lo que el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas recomendó al Estado mexicano hace ya dos años en las Observaciones Finales y que hasta el momento le han valido al gobierno mexicano.

Con todo el cinismo del mundo, el Cardenal se “ofendió” cuando lo acusaron de encubrimiento. “No falta quien inventa que yo en determinado momento protegí, cuando en realidad aquel sacerdote o ya está en la cárcel o ya está retirado del ejercicio del ministerio”, dijo en diciembre pasado seis meses antes de que se interpusiera la denuncia en su contra, si los tuvo para encubrir, que los tenga para decir la verdad.

A lo largo de los años se ha luchado y denunciado la pederastia en la Iglesia católica, cabe mencionar que México tiene a los pederastas más crueles e importantes de la Iglesia. Todos impunes y libres, “gracias a un mecanismo protector, diseñado desde la Santa Sede” Si nuestro gobierno es corrupto imaginemos a la Iglesia.

Deja un comentario