Encarecimiento del Paso Exprés, ¿Culpa de la sociedad?

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Ciudad de México.- La problemática social, las condiciones ambientales, el retraso en la autorización por parte de las autoridades municipales y la exigencia de habitantes de la zona porque se difundieran los alcances del proyecto son argumentos que determinaron un pago superior a los 600 millones de pesos sobre lo que se habría programado, según  particulares y  Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC).

Parece que lo ocurrido en el Paso Exprés no tiene fin. Luego de que nadie asumiera como tal la responsabilidad de la tragedia donde dos personas perdieron la vida, ahora, tanto particulares como las instituciones gubernamentales han decidido que el alto costo de la construcción fallida en Morelos es por la sociedad.

En el documento se establece que “derivado de las diversas adecuaciones al proyecto, y dar respuesta a las peticiones de tipo social se han generado diversos conceptos de obra no contemplados en el catálogo original, así como cantidades adicionales a las originalmente contempladas en la licitación, mismas que han generado un incremento al monto de inicio contratado”.

También tuvieron la delicadeza de plantear que la recalendarización de los trabajos y la reprogramación de las actividades a ejecutar se debieron a “la problemática social que se ha tenido y las interferencias en la construcción, originadas por la modificación de las condiciones ambientales en la zona donde se realizan los trabajos, así como el retraso en la autorización por parte de los responsables municipales de los permisos ambientales y la insistencia de los habitantes de las diversas zonas por las que se desarrolla la obra, solicitando que se difundan los alcances y condiciones del proyecto”.

Las autoridades mexicanas se empeñan en asombrarnos, lamentablemente las sorpresas siempre son negativas. Ahora resulta que la justificación con la que se lavan las manos recae en la sociedad; elaboran documentos y por supuesto, aquí sí aparece toda la información que respalda sus burdos argumentos. La corrupción e impunidad incrementan en México conforme pasan los días, mientras que los problemas reales absorben y destruyen a los mexicanos.

Deja un comentario