A partir de este 23 de octubre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) podrá imponer multas de hasta 400 mil pesos a empresas por incumplir con la NOM-035 Factores de riesgo psicosocial en el trabajo, al no atender el estrés laboral entre sus empleados.
De este modo, dicha norma tiene el objetivo de prevenir las condiciones de riesgos psicosociales y evaluar el entorno organizacional, con lo que se busca aminorar entornos laborales con estrés.
Te puede interesar: Exhibe STPS a empresas que no cerraron aun con pandemia
La entrada en vigor de la NOM-035-STPS-2018 se puso en vigor en dos etapas. La primera de ellas dio inicio el 23 de octubre de 2019, fecha en la cual los centros de trabajo debieron cumplir con las medidas de prevención, la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos y la difusión de la información.
No obstante, la segunda etapa es la más importante debido a que, además de que todos los centros de trabajo del país deberán estar implementando la norma de lleno, implica que la STPS iniciará la vigilancia de la Norma, por lo que podrá imponer multas en caso de verificar incumplimiento en su aplicación.
Es por eso que en el dado caso de que las empresas no cumplan con la NOM-035 podrían ser acreedoras a multas conforme el Artículo 994, Fracción V de la Ley Federal del Trabajo (LFT) referente a las normas de seguridad e higiene en el trabajo.
En estos artículos se establecen sanciones que van desde 250 a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a multas que van desde los 21 mil 720 pesos hasta los 434 mil 400 pesos.
Cabe resaltar que, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 75 por ciento de su población económicamente activa con estrés laboral, México ocupa el primer lugar a nivel mundial, seguido por China con 73 por ciento y Estados Unidos con 59 por ciento. .
Riesgos psicosociales que evalúa la NOM-35:
- Condiciones en el ambiente laboral
- Cargas de trabajo
- Jornadas extendidas y falta de rotación de turnos
- Interferencia entre la relación trabajo-familia
- Liderazgo y relaciones negativas
- Violencia laboral
- Formación para la adecuada realización de tareas
- Elementos del entorno organizacional como el sentido de pertenencia
AE