Tras “maromas legales”, Eliseo Fernández Montúfar regresa a la alcaldía de Campeche

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram
Eliseo Fernández Montúfar se reincorporó como alcalde de Campeche, con lo que estaría desacatando una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) con la que debió de tomar posesión su suplente, Rubén Saravia Cuevas. 

Cabe recordar que Fernández Montúfar solicitó una licencia “de carácter temporal por tiempo indefinido” para postularse como candidato a la gubernatura de Campeche bajo las siglas de Movimiento Ciudadano para la elección del 6 de junio, sin embargo este concepto no existe ni en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ni en la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche.

Dicha licencia fue aprobada por el cabildo el 5 de diciembre pasado y además Eliseo Fernández Mntúfar evitó que se llamara a su suplente e impuso como sustituto al segundo regidor, Paul Alfredo Arce Ontiveros, afín a él. 

Por ello, Saravia Cuevas presentó una impugnación ante el TEEC, argumentando una violación a sus derechos políticos.  

El pleno del tribunal revocó tanto el dictamen de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Regularización de la Tenencia de la Tierra del ayuntamiento de Campeche, como el Acuerdo número 260 del cabildo sobre la sustitución del alcalde Eliseo Fernández Montúfar.

De acuerdo con los magistrados, el artículo 37 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche no contempla una falta temporal “por tiempo indefinido”, ya que “solamente contempla dos hipótesis para determinar la falta de un integrante de algún ayuntamiento, siendo estas las siguientes: faltas temporales, que éstas a su vez se dividen en ‘falta temporal que no exceda de 30 días’ y ‘falta temporal que excede los 30 días, por causa justificada’; y las faltas definitivas (todas las demás)”. 

ELISEO FERNÁNDEZ MONTÚFAR CAMPECHE

Te puede interesar: Vinculan a proceso a empleados del ayuntamiento de Campeche

De esta forma, el TEEC dio carácter definitivo a la ausencia del alcalde y emplazó al cabildo, para que en un plazo máximo de dos días, sesionara y le tomara protesta a Saravia Cuevas, quien debía concluir el trienio. 

Pero este hecho no ocurrió, pues aunque el cabildo sesionó, de manera extraordinaria, no llamó a Saravia sino que concluyó la licencia de Eliseo Fernández Montúfar y lo reincorporó como alcalde.

El ahora alcalde argumentó que el TEEC vulneró sus derechos humanos al determinar que la licencia temporal que pidió para buscar la candidatura, hacer campaña y que además le permitiera regresar a este puesto en caso de no ganar la contienda electoral, fuera cambiada a definitiva, cerrándole esa posibilidad. 

Ante ello, dijo que apelará el fallo del tribunal local  ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ahora, los regidores del PRI denunciaron que hay un desacato del cabildo, pues el retorno de Fernández Montúfar violenta el artículo 31 de la Ley Orgánica, que determina que las licencias temporales son son por “menos de 30 días” y el político regresó al día 31. 

Te puede interesar: Decía que quería manejar las nóminas y parece ¡que lo está haciendo!

IV