Luego de que Ecatepec pasara de nuevo a semáforo rojo, el Consejo Municipal de Protección Civil prohibió que se lleven a cabo posadas y fiestas decembrinas en la demarcación del Estado de México, debido al alto riesgo de contagio por Covid-19 que orilló al alcalde Fernando Vilchis a establecer la alerta máxima.
El presidente del Consejo Local de Ecatepec de la Cruz Roja Mexicana, Ramiro Alonso Aliaga anunció que el Valle de México registró cinco mil 864 pacientes hospitalizados por coronavirus el pasado martes 8 de diciembre, y en los últimos días se registra un promedio de 88 pacientes hospitalizados diariamente.
“Estamos en el momento más crítico de la pandemia en Ecatepec, en el Estado de México y en el país”, aseguró, por lo que consideró acertada la decisión del alcalde Fernando Vilchis en adelantarse en el regreso al semáforo rojo.
Te puede interesar: Multarán con casi 9 mil pesos a quien haga posadas o fiestas en CDMX
Aliaga calificó al número de hospitalizados como una “cifra terrible” para el sistema de salud y aceptó que el municipio Ecatepec se encuentra en una encrucijada por su posición geográfica en el valle de México, además de que no existe un protocolo sobre bares, cantinas, fiestas y guarderías.
Por su parte, la directora de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, Victoria Arriaga Ramírez, mencionó que los restaurantes deberán reducir su aforo a 20 por ciento y que después de las 17:00 horas estarán en la modalidad de alimentos sólo para llevar; en tanto que los cines reducirá su aforo a 20 por ciento, en un horario de 12:00 a 17:00 horas, en apego a lo que también estableció el gobierno del Estado de México para prevenir contagios de Covid-19.

Detalló que tanto los gimnasios, tiendas de autoservicio y supermercados funcionarán su aforo tendrá que ser del 20% hasta las 17:00 horas y tendrán que colocar la leyenda de manera visible “Espacio susceptible de contagio”.
Seguir leyendo: Video: Agentes agreden a joven en nuevo caso de abuso policial en Ecatepec
Agregó que tiendas departamentales y centros y plazas comerciales deberán colocar en puntos visibles la leyenda “Zona de alto contagio”, además de reducir su aforo a 20% y sus horarios de funcionamiento de 9:00 a 17:00 horas, en tanto que la Central de Abasto de Ecatepec también reducirá su aforo a 20% y colocará la misma leyenda, en horario hasta las 17:00 horas.
Mientras que las ferias igualmente tendrán aforo de 20% y colocarán la leyenda “Zona de alto contagio”, además de que se suspenden los juegos mecánicos y se reserva solamente la venta de alimentos y juegos de destreza.
Por su parte, los tianguis y mercados tendrán que reducir su aforo a 20% y tendrán horario de 9:00 a 17:00 horas, en tanto que los bazares navideños operarán con igual aforo y horario de 18:00 a 22:00 horas; todos estos establecimientos colocarán la leyenda “Zona de alto contagio”, además de que contarán con un lineamiento para su funcionamiento.
Por último, el comercio en la vía pública funcionará de 07:00 a 15:00 horas y luego de ese horario la modalidad sólo será para llevar. En tanto el transporte público tendrá aforo de 30% y deberá tener la leyenda “Espacio susceptible de contagio”; las guarderías acatarán del mismo modo un lineamiento para funcionar.
AE