Doctora en clínica de Chiapas muere asfixiada; había denunciado abuso sexual

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

El feminicidio la doctora Mariana de Lourdes “N”, recién egresada de la carrera de medicina que fue asesinada en Chiapas, quien hallada muerta en el interior de un cuarto de la clínica en la prestaba su servicio médico en la comunidad Nueva Palestina del Municipio de Ocosingo, ha causado indignación en miles de usuarios en redes sociales que exigen justicia.

De acuerdo con la necropsia legal, se determinó que la causa de la muerte de la  joven doctora de 24 años, fue por “asfixia mecánica secundaria por ahorcamiento”. Asimismo, el médico legista informó que el cuerpo no presentaba huellas de violencia ni de agresión sexual.

El Ministerio Público agota las diligencias para el protocolo de feminicidio. Además, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que  la mañana de este jueves acudieron al lugar de los hechos, policías, peritos y agentes del ministerio público para iniciar las indagatorias preliminares.

Te puede interesar: Nuevo caso de feminicidio. Menor halla cuerpo de su hermana de 17 años en Edomex

De igual manera, la dependencia anunció que se abrió una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, tras el hallazgo de una joven muerta en la colonia Nueva Palestina del municipio de Ocosingo, en la selva de Chiapas.

Meses atrás la doctora fue víctima de ataque sexual

A través de redes sociales la médica fue identificada como Mariana de Lourdes, quien era de la carrera de medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y realizaba su servicio social en una clínica de la colonia donde fue encontrada sin vida.

Incluso la doctora vivía en un cuarto de la propia clínica por no contar con recursos económicos. La joven había solicitado su cambio, situación que no ocurrió, pero ¿por qué?

El feminicidio la doctora Mariana de Lourdes "N", recién egresada de la carrera de medicina que fue asesinada en Chiapas, quien apareció muerta en el interior de un cuarto de la clínica en la prestaba su servicio médico en la comunidad Nueva Palestina del Municipio de Ocosingo, ha causado indignación en miles de usuarios en redes sociales que exigen justicia.
https://twitter.com/itsKS__/status/1355257195189972995

De manera extra oficial, familiares y amigos señalan que Mariana habría sido víctima de ataque sexual por integrantes de la localidad o por compañeros de trabajo, esto aproximadamente dos meses antes de su asesinato. Sin embargo, luego de presentar su denuncia ante la FGE, acudió a la Secretaría de Salud en busca de apoyo, pero le dijeron que “se tomará un mes de vacaciones para recuperarse”.  

Sin conseguirlo, ella esperaba que la universidad la cambiara a otra comunidad, pues no quería regresar al lugar de la clínica en donde fue abusada. De hecho, aseguran que las autoridades solo mandaron a la víctima a “descansar” a su casa por un mes para recuperarse.

Seguir leyendo: Feminicidios siguen en aumento en México bajo la sombra de la 4T

En ese tiempo la joven, quien estaba en la jurisdicción 6 de Palenque, no recibió la beca otorgada a algunos de los médicos de pregrado que prestan el servicio social y después de 10 días sin dinero y con las consecuencias físicas y emocionales del ataque sexual, Mariana enfrentaba una fuerte depresión, según constatan amigos y familiares. “Hoy se quitó la vida”, se indicó en las publicaciones de redes sociales, pero cabe señalar que es información no oficial.

“Hoy por la madrugada el cuerpo sin vida de la joven Mariana fue hallado con señales aparentes de suicidio. Será la FGE quien abra la  investigación como feminicidio y posteriormente lo confirme o no”, según las mismas versiones sin confirmar de redes sociales.

Exigen justicia; “no hicieron nada para ayudarla”, acusan

Ante esta situación, la activista Selene Domínguez aseveró que a las autoridades les corresponde determinar quién o quiénes la agredieron, pues señaló que ” no necesariamente son habitantes de la comunidad Nueva Palestina. Al parecer, hay señalamientos hacia compañeros de trabajo”.

Sostuvo que ya había una denuncia de esta situación de violencia contra Mariana y las autoridades no hicieron nada para ayudarla, pues ni siquiera pudieron cambiarla de lugar de trabajo, pese a sus súplicas y dolor.

“¿De quién depende decidir sobre los lugares a dónde envían a las jóvenes a hacer servicio social? Y aunque es comprensible la necesidad de dotar de servicios médicos a comunidades marginadas, esta necesidad no debe estar por encima del derecho a la vida de las mujeres”, cuestionó.

Leer más: Acusa Nath Campos al youtuber Rix de abuso sexual; piden suspender su cuenta

Asimismo, señaló insistió que es urgente que de la UNACH, la secretaría de Salud y todas las instituciones relacionadas, creen un protocolo de atención para los casos de hostigamiento sexual que suceden , porque “muchos terminan en violencia sexual de no ser atendidos, o peor aún en un feminicidio”, y que de ninguna manera se envíe a jóvenes a lugares hostiles a brindar su servicio social o prácticas médicas.

En redes sociales diversas comunidades feministas, así como amigos y familiares exigen que se haga justicia por la muerte de una joven pasante de medicina. Al conocer la noticia, la mañana de este viernes, decenas de alumnos y médicos de la Unach, marcharon en Tuxtla Gutiérrez para esclarecer el caso y que las autoridades determinen quienes agredieron sexualmente a Mariana.

“Nos hemos reunido para exigir a la facultad (de medicina) que se castigue a los responsables, en lugar de simplemente lavarse las manos culpando a la Fiscalía. Queremos que su prestigio valga algo y que la muerte de nuestra compañera no quede impune. Que sea una investigación real, no un simple teatro de las autoridades correspondientes”, dijo una estudiante.

AE