La Secretaría de Cultura del Gobierno federal difundió este viernes un video en el que se pudo escuchar un fragmento de la obra Príncipe y Príncipe como parte del programa “Contigo a la Distancia” y que promueve la diversidad sexual.

Dicho programa se lanzó a la par de la Jornada Nacional de Sana Distancia para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Se trata de una plataforma digital que permite a la población acceder a material cultural, entre ellos archivos sonoros, entrevistas, galerías fotográficos, videos, libros, entre otros.
El fragmento publicado este viernes y en el que participan cinco actores, narra que la reina Clementina, convocó a todas las princesas solteras para encontrar a la esposa perfecta de su hijo, el príncipe Tadeo, sin embargo, en esta búsqueda constante, ambos descubren que el amor no está condicionado a cumplir estereotipos sociales, lo más importante es la libre elección de una pareja que haga feliz a Tadeo.
Sin embargo, el contenido generó una ola de comentarios a favor y en contra de la obra a través del hash tag #ConLosNinosNo


De acuerdo con la Secretaría de Cultura, esta obra está basada en el cuento infantil “Rey y Rey”, de las escritoras holandesas Linda de Haan y Stern Nijland, y ha sido traducido a diversos idiomas e interpretado en muchos países.
Según sus autoras, se trata de un cuento de hadas sobre el amor verdadero. A 19 años de su publicación esta historia continua generando resistencias, pero a su vez, y más importante, contribuye a la creación de narrativas más incluyentes en busca de transformar el mundo.
Además, es una apuesta por mostrar a un público infantil que el amor está más allá de los prejuicios, de las imposiciones sociales, de los mandatos, del género y del sexo, pues en esta historia el amor entre dos hombres no es ni siquiera cuestionado.