Determina TEPJF que presidente violento la imparcialidad electoral

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador violó el principio de imparcialidad en el proceso comicial por sus declaraciones del 23 de diciembre en su conferencia matutina.

 El mandatario federal refirió que la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD “representa el antiguo régimen”.

Una vez más el TEPJF determinó que el Ejecutivo federal violó el principio de imparcialidad en las elecciones pasadas.

Te podría interesar: Niega AMLO recibir a Silvano Aureoles; pide respeto a la investidura presidencial

“Ellos mandaron, ellos dominaron en los últimos 40 años y lo hicieron asociados, simulando que eran distintos; ahora, ya como se está llevando a cabo una transformación en el país, pues se quitan las máscaras y ya se abrazan y formalmente se agrupan para defender al antiguo régimen, defender los privilegios, lo que significó la política neoliberal: el beneficio para las minorías, la corrupción, el empobrecimiento del pueblo, la inseguridad, la violencia”, comentó el presidente.

Los magistrados manifestaron que estas expresiones constituyen propaganda negativa hacia algunos partidos políticos, por lo que ordenaron la individualización de la sanción.

La mayoría de los magistrados determinaron que el mandatario vulneró el principio de imparcialidad en virtud de que las expresiones constituyeron propaganda negativa hacia ciertos partidos.

Te podría interesar: UIF va contra el presidente del TEPJF; gasta 217% más de lo que gana

Además, se advirtió una promoción personalizada de López Obrador, debido a que destacó logros personales y de su administración.

Una vez más el TEPJF determinó que el Ejecutivo federal violó el principio de imparcialidad en las elecciones pasadas.

Por ello, se ordenó a la Sala Regional emita una nueva resolución en que se individualice la sanción, incluyendo en su caso, el establecimiento de medidas de no repetición.

Se trata de la cuarta sentencia contra el presidente López Obrador por sus declaraciones, dos en conferencias matutinas y dos más en otro tipo de eventos. Ningún fallo ha derivado en sanción al mandatario.

JGR