La tarde de ayer, los trabajos de rescate de la niña #FridaSofía supuestamente atrapada en los escombros del Colegio Enrique Rébsamen, se intensificaron. Ante la mirada atónita de rescatistas, personas que estaban en el lugar y reporteros que cubren la tragedia, personal de la Marina Armada confirmó por varias horas la existencia de la niña con vida y que ya se había hecho contacto con ella. Sin embargo la noche pasó y esta madrugada se empezó a poner en duda que todo esto fuera cierto. Hubo quien, con razón, empezó a culpar a Televisa de su cobertura por el tono melodramático y la acusaron de hacer un montaje de todo el tema de la niña.
Aquí tenemos la “teoría de la conspiracción”:
1) La lógica indica que sí existieron personas o niños vivos que podrían haber sido rescatados. Sin embargo, por las malas decisiones e ideas de rescate los marinos debieron provocar la muerte estas personas. En este sentido, muerta la niña, taparon el pozo desdiciéndose, pues es más fácil decir que el Almirante es tonto y mentiroso (lo que recae en una responsabilidad administrativa), a aceptar que sí hubo personas sujetas a ser rescatadas pero que ellos mismos en sus maniobras negligentes, los aplastamos (lo que incurriría en una responsabilidad penal).
Así las cosas esta tarde. Televisa se hizo de valor y enfrentó las versiones que dejaron a Danielle Dithurbide como una mentirosa, y pidió una investigación al respecto de las versiones encontradas de los marinos a cargo de la operación en el colegio. Claramente, Televisa siempre miente, pero en esta ocasión hay que creer que la fuente es quien falló, ya que la nota de #FridaSofía fue cubierta por todos los medios nacionales a internacionales… La Marina no contaba con esto.
En estos momentos se confirma lo que siempre se ha sabido y que Jorge Ramos ya mencionó en su cuenta de Twitter: Que ni ciudadanos ni periodistas pueden tener confianza en la información del (des)gobierno de Enrique Peña Nieto.