Derroche de funcionarios de Peña: Viajan cada 2 días a un evento al Edomex

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

conspir

Ciudad de México.-  El Estado de México tiene toda la atención de los integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto. Los funcionarios federales no pierden la oportunidad de asistir a la inauguración de hospitales, a la entrega de tarjetas de apoyo y créditos de vivienda en el estado más importante en cuestión electoral, donde el próximo domingo se elegirá gobernador.

En los últimos cuatro meses, el Edomex ha presenciado la visita de al menos 10 Secretarios y Subsecretarios Federales que han participado en más de 60 actos públicos.

Por si fuera poco, el Secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, prometió el 23 de noviembre del 2016, en un discurso frente a la Cámara de Diputados, que no asistiría al Estado de México durante el periodo electoral. Pero, su promesa no fue cumplida por sus subsecretarios en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que visitaron al menos 38 veces la entidad en el último año.

Los asuntos por los que los funcionarios han visitado el Estado de México van desde la inauguración de caminos, entregas de obras y proyectos productivos y tarjetas de apoyo a comunidades indígenas.

Tal parece que el Edomex goza de privilegios entre los demás estados, pues el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Eviel Pérez Magaña, destinó casi la mitad de su agenda al estado: durante enero y abril del 2017 lo visitó ocho veces, mientras que a Tamaulipas sólo fue tres veces, y a lugares como Guerrero, Baja California, Nayarit, Coahuila, Veracruz y Chihuahua solo una vez.

Por supuesto que es ‘primordial’ ir a esta entidad para hablar de los logros del gobierno federal y anunciar los nuevos programas y obras, o simplemente  con el pretexto de ‘supervisar’ la construcción del Viaducto conexión Interlomas, tal como lo hace Gerardo Ruíz Esparza titular de la Secretaría de Comunicación y Transportes. A fin de cuentas, todos están unidos por un lazo más fuerte que la  ‘amistad’, y nadie quiere quedar fuera de los planes del Gobierno Federal.

Deja un comentario