Entre bonos, liquidaciones y la entrega de 500 mil pesos mensuales al Grupo Acción Política (GAP), Delfina Gómez no cumple con la transparencia necesaria
Ciudad de México.- En la declaración patrimonial 3 de 3, Delfina Gómez declaró que sus ingresos anuales ascienden a 1 millón 205 mil 987 pesos al año. Una cifra más cercana a los 750 mil pesos que declaró el perredista y mucho más alejado que los 4.5 millones de pesos (aprox) que ganan los partidos del PRI y PAN.
Para llegar a esta cifra los candidatos deben hacer una suma que incluya sueldos, honorarios, compensaciones, bonos y otras prestaciones.
Sin embargo, Delfina Gómez falló al llenar todos los rubros, pues únicamente reveló su sueldo y omitió el autopago de una liquidación y un bono de salida cuando dejó la alcaldía de Texcoco por un monto total de 440 mil pesos.
También es necesario que en el punto de ingresos, pues existen pruebas de que la entonces alcaldesa Delfina Gómez canalizaba cada mes, 500 mil pesos, que sumaban 6 millones de pesos anuales; para entregarlos al Grupo de Acción Política (GAP), que desde hace dos décadas regentean Higinio Martínez y Horacio Duarte, entre otros, con el objetivo de financiar la campaña electoral por la gubernatura del Estado de México, de la abanderada de Morena.
Si la procedencia de los recursos para su campaña previenen de fuentes lícitas, Delfina ha caído en la omisión de recursos, en caso contrario, Gómez Álvarez ha tratado de maquillar el hecho de que su campaña está financiada con recursos de origen ilícito.
Revisa la 3 de 3 de Delfina y todos los candidatos en el sitio Tres de Tres.