Diversos personajes mostraron su desaprobación en redes sociales sobre el plan económico de emergencia derivado de la crisis sanitaria por el Covid-19, emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador este domingo.
Y es que el plan que muchos esperaban, dejó mal sabor de boca en el sector empresarial que constituyen el 99 por ciento del sector privado y representan el 52% del empleo en México.
Los cibernautas señalan que AMLO recetó más de lo mismo: subsidios sociales, invertir más dinero público en sus megaobras que darían, según él, 2 millones de empleos en los próximos 9 meses y austeridad gubernamental.




El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró insuficiente el programa del mandatario tabasqueño.
“En este momento de crisis, posponer decisiones es en sí una mala decisión. Cada día perdido se traduce en un mayor daño para las familias mexicanas. El Presidente de México cuenta con nosotros en su proyecto de vencer a la corrupción, a la pobreza extrema, a la inseguridad y a la crisis del Covid-19. Pero también salvemos juntos los empleos y los ingresos de las familias”, dijo el CCE en un comunicado.
En el informe emitido desde Palacio Nacional López Obrador dijo que sus programas de bienestar alcanzarán a 22 millones de mexicanos, se entregarán 2.1 millones de créditos de vivienda y a pequeñas empresas familiares, formales e informales, y afirmó que se crearán 2 millones de empleos.
También informó que para financiar sus metas dispondrá del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, esto es, alrededor de 150 mil millones de pesos; así como a la desaparición de Fideicomisos, estimados en unos 250 mil millones de pesos. Ambos conceptos representan un 1.64% del Producto Interno Bruto (PIB).
Además, de implementar un plan de apoyos con recursos de la banca de desarrollo, se reducirán los gastos del Gobierno y se eliminarán los aguinaldos de altos mandos, a partir de las subdirecciones.


