Critica AMLO a medios que defienden a ONG ́s financiadas por el extranjero

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Luego de haber dado a conocer una lista de organizaciones no gubernamentales que se oponen a la construcción del Tren Maya debido a que son financiadas con ese propósito, se generó una polémica, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a medios que le dieron cabida al debate.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, el portal de noticias Animal Político y las organizaciones CCMS, DPLF, CEMDA, Indignación, CRIPX, DIMO y México Evalúa fueron exhibidos como opositores a los mega proyectos de la 4T por los financiamientos que reciben del exterior.

Según una investigación periodística que leyó el vocero Jesús Ramírez Cuevas y que da por buena el gobierno federal, la Fundación Kellogg, le da 350 mil dólares al Consejo Mexicano Sustentable; la Fundación Ford, por tres millones 575 mil dólares; Climate Works, tres millones 800 mil dólares, sólo para la organización Centro Civil Mexicano para la Silvicultura Sustentable.

De igual forma, la organización Diálogos y Movimiento recibe de la Fundación Kellogg, un millón 503 mil dólares; la Fundación Ford le da 545 mil dólares y la NED, que es la fundación del Departamento de Estado, 556 mil dólares.

Durante la conferencia matutina del jefe del Ejecutivo en Palacio Nacional, dijo que se molestaron, pero insistió en que transparenten sus ingresos.

Esta mañana en el salón de la Tesorería, López Obrador expresó que se molestan por haber dado a conocer cómo fueron financiadas desde el extranjero, pero tendrán que transparentar sus ingresos.

“¿No podemos pedirles que transparente en sus ingresos?, entonces ¿nada más es de allá para acá y de aquí para allá no? todos, todos, la transparencia es una regla de oro de la democracia”.

Reiteró López Obrador que se va a respetar el derecho a disentir y no habrá censura. “Pero a ver ¿quién es quién?, ¿por qué la oposición al Tren Maya?“.

Critica AMLO a medios que defienden a ONG ́s financiadas por el extranjero

Para responder a estos críticos que están reclamando, contó que redactó un texto que tituló “Bendito coraje”, porque cuando se enoja alguien “se muestra sin tapujos, el rey entonces es como la fábula del rey que va desnudo”.

Te puede interesar: AMLO: Nuevas obras de infraestructura darán 150,000 empleos en 2020

A propósito, López Obrador señaló que pese al combate a la corrupción, que es el principal eje de su gobierno, persiste el “bandidaje oficial”.

En la víspera de que presente su segundo Informe de gobierno, dijo que el primer párrafo de su mensaje de mañana, es sobre el combate a la corrupción.

“Ya no hay corrupción arriba, pero no hemos podido acabar con el bandidaje oficial, arriba ya puedo sacar mi pañuelito blanco, pero no terminamos de limpiar, estamos limpiando de arriba para abajo y como tú lo dices, estaba estaba podrido el gobierno, en todo había corrupción, en todo el gobierno, en los contratos de obras, en las obras, en los sobre precios, en los lujos, en todo“, afirmó.

La tarea principal es terminar con la corrupción y erradicarla por completo, “pero queremos que el ejemplo llegue a estados y a municipios”. Reiteró que si el presidente es corrupto, los demás seguirán su ejemplo, pero si se combate ese flagelo permeará y tiene el apoyo de la ciudadanía. “Que se acabe la corrupción y que no haya impunidad”, repitió. 

Te puede interesar: Mexicanos recaban firmas para enjuiciar a expresidentes

JVR