Tal y como se esperaba, se prevén alrededor de 10 mil hospitalizaciones en la Ciudad de México por contagios de Covid-19, debido a las fiestas decembrina y vacaciones de fin de años, esto según datos del gobierno local, por lo que la capital seguirá en semáforo rojo.
De acuerdo con Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, las nuevas proyecciones estiman que, por el incremento de contagios en la semana del 24 de diciembre al 1 de enero, producto de las fiestas navideñas, reuniones familiares y vacaciones, habrá 10 mil 250 camas ocupadas en las siguientes semanas en el Valle de México, mientras que la capacidad máxima programada de camas se estima en 11 mil 007 camas.
“Esto puede estar relacionado sobre el contagio que se da no solo cuando la gente salió de vacaciones y regresó a la ciudad sino a las fiestas familiares”, explicó este viernes en conferencia.
Te puede interesar: Edomex niega saturación en hospitales por Covid, pero enfermos son rechazados
Reiteró que por las fiestas decembrinas realizadas en la semana del 24 de diciembre al 1 de enero, más de 4 mil capitalinos fueron ingresadas a hospitales Covid en los últimos días. Asimismo, se contabilizaron 7 mil 112 personas hospitalizadas por coronavirus, de las cuales 5 mil 324 están en camas de hospitalización general y mil 788 en terapia intensiva.
“Los ingresos hospitalarios se reflejan entre 10 y 15 días después de una exposición al Covid porque pasa todo el periodo de incubación (del virus), el periodo de sintomatología leve y después es cuando la gente presenta síntomas más graves. Estos ingresos de la última semana nosotros creemos, sólo de verlos así, que están relacionados a la semana del 24 de diciembre al 1 de enero”, explicó Clark.

Por otro lado, dio a conocer los resultados de una encuesta realizada por el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la que el 26% de las personas aseguraron que se posiblemente se contagiaron de Covid en los últimos días cuando hicieron en reuniones con familiares o amigos en las fiestas decembrinas.
Seguir leyendo: Colapsan hospitales de CDMX por aumento de casos de Covid-19 tras festejos decembrinos
“El 26 por ciento de ellos, nos dice que fue en reuniones familiares o con amigos en las fiestas decembrinas; esto claramente está en línea con las proyecciones que vemos epidemiológicas, con los incrementos, y que un cuarto de las personas nos diga eso, indica que son las actividades de mayor riesgo”, dijo en videoconferencia de prensa.
Mientras que el 6 por ciento se contagió tras salir de vacaciones, 12 por ciento en el trabajo, 8 por ciento en el transporte público, el 11% en otros sitios y el 36% no sabe dónde contrajo el virus.
“Estas son las principales cosas que estamos pidiéndole a la ciudadanía que evite. Hoy no es tiempo o de hacer fiestas familiares y reuniones. Y podemos ver desafortunadamente el impacto de las fiestas y reuniones durante las fiestas decembrinas ya en los ingresos hospitalarios de la última semana”, señaló.
Clark comentó que estos datos confirman que las reuniones sociales son las actividades con más riesgo de contagio, principalmente si es en espacios cerrados.
“Después de trabajar arduamente con instituciones de salud que atienden pacientes Covid en la Zona Metropolitana del Valle de México, de ingresos hospitalarios, nos ayudarán a identificar con los pacientes, en qué lugares identificaban ellos que habían tenido una exposición y se habían contagiado” indicó.
AE