Con la finalidad de crear condiciones para estimular el consumo en favor de los pequeños comercios locales, para reactivar la economía sin poner en riesgo a la población por la pandemia de Covid-19, el gobierno del municipio de Valle de Chalco, Estado de México, impulsó la creación de una plataforma digital.
“La plataforma busca permitir a las pequeñas empresas generar ventas para activar la economía local, a través de un sitio seguro y profesional, donde se concentre la oferta de los diversos productos y servicios disponibles en el municipio”, apuntó el alcalde Armando García Méndez.
Te puede interesar: Sólo el 30% de los restaurantes cuenta con espacio al aire libre para reabrir en CDMX
Luego de que en Valle de Chalco el 15 por ciento de las pruebas practicadas dieron positivo para Covid, se busca que por medio de la plataforma digital: minegocio.valledechalco.gob.mx, crear las condiciones que permitan estimular el consumo, en favor de los comercios locales.

Cabe mencionar que la aplicación tiene un diseño amigable para facilitar la consulta de los productos y servicios disponibles, y cuenta con más de 37 categorías de consumo, entre las que se pueden encontrar abarrotes, venta de comida, frutas, farmacia, verduras, e inclusive servicios de mecánica, mascotas, tintorerías y otros oficios.
“Consume local y pide para llevar, es un plan emergente ante la situación generada por la contingencia sanitaria ocasionada por el SARS-COV2 (covid-19)”, apuntó.
Seguir leyendo: Rappi y Banorte lanzan créditos a comercios y restaurantes afectados por la pandemia
La plataforma también promueve una cultura del consumo responsable, por lo que se dirige al fortalecimiento de las economías locales, de los pequeños comerciantes, y productores; exhortándoles a no relajar las medidas sanitarias básicas, pues la pandemia no ha terminado, y la única forma de avanzar en el cambio del semáforo epidemiológico es mediante la disciplina.

Entre la extensa variedad de negocios que hay en Valle de Chalco, se pueden encontrar productos perecederos, negocios de comida, comercios dedicados a la venta de abarrotes y más; para conocer su variedad, se recomienda acceder a la plataforma, y pedir para llevar.
El propósito, dijo, es reactivar la economía local sin arriesgar la salud de trabajadores y consumidores. Por esta razón se habilitó el 55 51 94 99 45, para que vía WhatsApp, los comerciantes puedan inscribirse de manera gratuita.
AE