El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que tras renegociar los contratos por la administración de reclusorios federales, se tendrá una reducción en el costo de dos mil millones de pesos anualmente.
En su conferencia matutina, el titular del Ejecutivo explicó que además se negoció que al final del contrato, que tiene una duración de 20 años, las instalaciones serán parte del patrimonio público.
Te puede interesar: Liberan a joven que tras cumplir condena, seguía encarcelado

En Palacio Nacional, López Obrador comentó que se ampliará la información sobre la renegociación de los contratos para la administración de los penales federales.
El mandatario recordó que tenía que pagar anualmente 16 mil millones al año por la administración de penales federales.
Te puede interesar: Video: ¡Con los niños no! Pide AMLO no usar menores en las autodefensas
“Se estaba pagando y ni siquiera estaban ocupados reclusorios, se pagaba como si estuvieran llenos de reclusos, de prisioneros, se pagaba al 100%, todavía no se han llenado, en promedio estaban al 60%, pero el contrato establecía que se debe de pagar desde el principio al 100%”, dijo.

“Los empresarios que resistieron estos contratos y ya se llegó un acuerdo en la disminución en el pago y algo muy importante, aunque se va a informar bien el jueves, en los contratos establecía que al finalizar el periodo en 20 años el reclusorio no pasaba hacer parte del gobierno, sino que seguía siendo propiedad de la empresa, eso ya se resolvió, los reclusorios serán parte del patrimonio público”.
También dijo que se tendrán otras “recuperaciones” de recursos públicos como el acuerdo entre Pemex, FGR y el empresario Alonso Ancira quien se comprometió a pagar más de 216 millones de dólares por la reparación del daño tras la venta a sobreprecio de la planta de AgroNitrogenados.
JGR