Continúa la intimidación en el Gobierno de Peña

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

pnieto

Desde el inicio, la administración de Enrique Peña Nieto ha estado marcada por la impunidad, la corrupción y una estrategia de represión contra el movimiento social organizado, además de una política sistemática de violaciones a los derechos humanos de los mexicanos, entre ellos, el derecho humano a un medio ambiente sano.Esta vez, el empresario Claudio X. González Guajardo fue intimidado y blanco de intentos de espionaje por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por denunciar actos corruptos de la administración federal, reveló el diario estadunidense The New York Times.

De acuerdo con la nota “Un empresario activista lucha contra la corrupción en México y se convierte en blanco del Estado”, también fue uno de los blancos del presunto espionaje realizado por el gobierno federal a través del software Pegasus.  “Estamos asediados”, dijo González Guajardo. “Sin embargo, seguiremos denunciando la corrupción y la impunidad cuando las encontremos, sean públicas o privadas”.

Desde 2011, al menos tres agencias federales mexicanas han gastado casi 80 millones de dólares en programas de espionaje de una empresa de origen israelí.

El presidente Enrique Peña Nieto comenzó su mandato en 2012 con la promesa de dejar atrás la historia atribulada del país y poner a México en el lugar que se merece dentro del escenario mundial por medio de reformas a la educación, a las telecomunicaciones o al sector energético. No obstante, para 2014 se habían desvanecido gran parte de esas promesas tempranas por escándalos y crisis.

Nunca antes en la historia moderna el pueblo mexicano ha repudiado y despreciado a su presidente, muchas veces se  había tenido fe en él, pero ahora la corrupción y la delincuencia han sido tan transparentes que la gente ya no confía en su presidente.

Deja un comentario