Condenan que lectura por placer es parte del consumismo

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Marx Arriaga criticó la promoción de la lectura que se hacía en sexenios pasados pues dijo que estaba orientada al mercado y a la lectura únicamente por placer.

El Director General de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, presumió que, con su proyecto de rediseño exprés y gratuito de los 18 libros de texto, del que sólo se consiguieron dos, hubo un ahorro de 75 millones de pesos para comprar 10 mil bibliotecas para las escuelas normales.

Condenan que lectura por placer es parte del consumismo

“El ahorro fueron, más o menos en esos libros, 75 millones de pesos, e implicó la adquisición de 10 mil bibliotecas con 200 títulos cada. Ese es el compromiso que se firmó con Mario (Chávez Campos, titular de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación), de que va a llegar una de ellas con el ahorro que se hizo de los libros de texto”, comentó.

“En lugar de estar gastando en cuestiones que son superficiales, se hizo una convocatoria”, dijo sobre el llamado emitido en marzo para participar en el rediseño de los 18 libros de texto en apenas dos semanas, del 29 de marzo al 18 de abril y sin pago alguno.

Condenan que lectura por placer es parte del consumismo

“Además fue una convocatoria que sólo estuvo 15 días abierta al público pues llegaron y lo hicimos entre todos. Se generaron productos, se genera un ahorro que acabó en una biblioteca que hoy se está conformando y que espero que para el mes de diciembre llegue a todas las normales”, añadió.

Dijo además que la Estrategia Nacional de Lectura “vamos a recuperar al libro” y a hacer que haya libros en las comunidades, para ello, agregó, el Fondo de Cultura Económica empezó jornadas maratónicas en todo el país para llevar ferias del libro, se comenzaron a recuperar las bibliotecas públicas, llevaron nuevos libros e iniciaron la recuperación del fomento a la lectura a través del bibliotecario y con base en la idea de que en México hay un único libro que puede garantizar el gobierno mexicano para “tocar a todos los mexicanos”, que es el Libro de Texto Gratuito.

“Si logramos tener un libro de texto gratuito diseñado con base en criterios que promuevan la lectura pues daremos otro paso más en esta Estrategia”, dijo el funcionario que señaló que los libros de texto se fueron volviendo fragmentario, y puso de ejemplo el libro de Lectura de español, Y dijo que en los próximos meses irán saliendo materiales que salieron del rediseño de los libros que emprendieron en marzo pasado.

Condenan que lectura por placer es parte del consumismo

El funcionario criticó además la promoción de la lectura que se hacía en sexenios pasados pues dijo que estaba orientada al mercado y a la lectura únicamente por placer.

Así mismo, condenó los amparos que padres de familia y expertos que integran la organización Educación con Rumbo interpusieron la semana pasada para detener el proceso de rediseño y la impresión de libros de texto al considerar que el proceso ha sido opaco, impuesto y ‘al vapor’ pues dijo que son grupos conservadores ligados al PAN y a los empresarios.

Te puede interesar Reiteran deseo de regreso a clases para sana convivencia de los niños

LM