Con argumento falso justifican aumento de homicidios en México

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

armas

El récord de homicidios que se alcanzó en mayo de este año se debe a que, con el nuevo sistema de justicia penal vigente desde junio de 2016, los jueces liberan a quienes son detenidos con armas, y tras ser liberados cometen ese delito, según el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales.

Tristemente, nuestro gobierno no es de confiar; no existen datos públicos oficiales que sostengan esa afirmación, pues se verificó que el aumento en los homicidios ocurrió antes de la entrada en vigor del sistema penal. El argumento del Comisionado Nacional de Seguridad y el gobierno federal es falso.

El 18 de junio de 2016 el Sistema Penal Acusatorio entró en vigor en todo el país. Con dicho sistema, la prisión automática (oficiosa) sólo se aplica para seis delitos considerados graves, entre los que no se encuentra la portación y/o posesión de armas aún cuando sean de alto poder.

Entre enero y mayo de 2016 se registraron 7 mil 656 averiguaciones por homicidio doloso que, comparadas con las 6 mil 718 averiguaciones de homicidio del mismo periodo de 2015, dan un aumento de 14% en los asesinatos en el país. Todo ello sin el nuevo sistema penal.

El funcionario dijo que con el nuevo sistema solo 1 de cada 100 personas detenidas con armas permanecen en prisión… Se han vuelto tan común las mentiras de nuestro gobierno que, desafortunadamente ya no causa sorpresa. Y es preocupante porque se nos ha hecho costumbre creer, no cuestionar, callar y olvidar.

Deja un comentario