¿Cómo entregará Eruviel Ávila al Estado de México?

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

edomex-eruviel-960x500
Ciudad de México.- El próximo 04 de junio se llevarán a cabo las elecciones gubernamentales de los estados de México, Nayarit y Coahuila, por lo cual “México, ¿Cómo Vamos?” realizó un análisis de las tres entidades, en esta ocasión hablaremos de el Estado de México, y cómo será entregado al próximo gobernador.

De acuerdo con el informe, durante el sexenio de Eruviel Ávila no se han generado datos positivos con respecto a la generación de empleos formales ni mucho menos de productividad, es decir, una de las principales promesas de su gobierno no han sido cumplidas.

La meta del gobierno del estado era crear 166,600 empleos formales durante el el 2016, de los cuales tan sólo se generaron 58, 799, lo que representa menos del 35% del objetivo que habían establecido.

Por obvias razones el trabajo informal ha ido incrementando en los últimos cinco años, al no tener oportunidades de empleo buscan la forma de generar ingresos. El trabajo informal ni siquiera debería ser considerado dentro de la estadística ya que provoca grandes estragos en la economía del país, es dinero que se mueve pero no se sabe a ciencia cierta cómo surgió.

Sin embargo las necesidades de los mexiquenses los han orillado a utilizar este recurso, que si lo comparamos con otros como robar, suena a la mejor opción. Gracias a esto y a la falta de creación de empleos dignos, el Estado de México es la sexta entidad menos productiva del país, apenas por delante de Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

¿Guerrero, Oaxaca y  Chiapas? ¿De verdad? Tres de las entidades más pobres de nuestro país, sólo faltaría que estas entidades tuvieran muchos más empleos que en el Estado de México, que se supone está mucho más cerca del centro del país y de sobretodo de la capital.

Son pocos los días que le quedan a Eruviel en esta administración, lo único que nos queda es esperar que el nuevo gobernador sepa hacer su trabajo y genere los empleos suficientes para bajar los índices de delincuencia del estado.

Deja un comentario