Censuran a militar que crítico estrategia del presidente

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Luego de que lanzó diversas críticas al Ejército y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el general de Brigada en retiro Mauricio Ávila Medina fue citado a comparecer en calidad de indiciado por la Fiscalía General de Justicia Militar (FGJM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El militar en retiro consideró que en primer término “debemos extirpar de raíz las tendencias y los actos dictatoriales que en sucesión incongruente han sido característicos del actual régimen, pues una dictadura pugna con nuestra Carta Magna.

Te puede interesar: Crítica coronel lucha contra el crimen organizado

“Es imperioso devolver al desarrollo de las obras públicas su dignidad, terminando de una vez con el despilfarro caprichoso de los dineros de una nación emprobrecida, que se consumen en obras sin ningún programa, sin coordinación y sin visión hacia el futuro”, aseveró.

El general de Brigada en retiro Mauricio Ávila Medina fue citado a comparecer en calidad de indiciado por la Fiscalía General de Justicia Militar.

“Al mismo tiempo acabemos con esas lacras que la conciencia popular sabe que existen y reprueba el nepotismo y el favoritismo. Acabemos con la nefasta política de las buenas intenciones y construyamos en su lugar soluciones acertadas de los problemas nacionales”, arremetió.

“Estos momentos en que el pueblo de México tiene planteado el problema de la sucesión presidencial, es deber de todos los ciudadanos participar. Debemos darnos cuenta de que en esta lucha cívica no se trata de selección de individuo sino que se juega la suerte de la República. Se trata de los principios mínimos de la Constitución Política”, indicó.

La diligencia está programada para mañana jueves a las 9:00 horas, a la cual el general retirado deberá presentarse con su abogado.

Esto de acuerdo con el oficio FMIDCP-2-4775, con fecha de 4 de julio de 2022 y firmado por el coronel Jesús Rosario Aragón Valenzuela, fiscal general adjunto.

La comparecencia de Ávila Medina, exaspirante independiente a la Presidencia de la República, está relacionada con la carpeta de investigación CI/FGJM/SC/229/2022-2 que integra el agente del Ministerio Público Militar adscrito al Sector Central de la Fiscalía General de Justicia Militar.

De acuerdo con el documento, el general Ávila Medina deberá traer consigo “el original y copia del documento que acredite su personalidad militar”.

A través de redes sociales, Ávila Medina ha criticado las acciones del presidente con las Fuerzas Armadas y la estrategia de seguridad pública.

En uno de sus videos en internet, el general en retiro aseguró que “el actual gobierno no combate a los criminales”.

El general de Brigada en retiro Mauricio Ávila Medina fue citado a comparecer en calidad de indiciado por la Fiscalía General de Justicia Militar.

De acuerdo con la información difundida en sus videos, el general Mauricio Ávila Medina se desempeñó como comandante del Cuarto Batallón de Infantería en Guamúchil, Sinaloa, en la década de 1980.

También se desempeñó como comandante de Partida, en Bella Vista, Oaxaca (1960–1961) y como Comandante de la 3a Zona Militar (2000-2002).

Cursó estudios en el Heroico Colegio Militar y en la Escuela Superior de Guerra, además de la licenciatura en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Para Ávila Medina, el presidente Andrés Manuel López Obrador podría ser acusado del delito de encubrimiento, si continúa con su política de no enfrentar al crimen organizado.

“El Código de Justicia Militar, artículo 118, dice que son encubridores de tercera clase los que teniendo por su empleo o comisión el deber de impedir o castigar un delito favorecen a los delincuentes aun sin previo acuerdo con ellos”, acusó.

JGR