Carlos Slim: el empresario doble cara

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

slim-Monitor

Ciudad de México.-  Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el mundo ha puesto los ojos en el país de las barras y las estrellas; México ha sido el primero en estar al pendiente de las acciones del mandatario, pues repercuten en la vida diaria de la sociedad mexicana.

El revuelo ha sido tanto que el mega millonario Carlos Slim ha hablado y dado su postura -supuesta postura- frente a las ideas de Trump: El magnate de las telecomunicaciones ha surgido como uno de los antagonistas más destacados al sur de la frontera. Mientras el estadounidense pide que los mexicanos construyamos el muro, Slim dice que es momento de independizarnos económicamente de Estados Unidos, pues según  la economía global se está abriendo y tiene fe en el libre comercio.

Hasta aquí todo parece en orden, ¿no? La defensa del mercado libre por parte de Slim se aplaude….Sin embargo, bien dicen que el león no es como lo pintan, pues no olvidemos que el empresario se ha consolidado como magnate en las telecomunicaciones con su ‘astuta compra’ y el monopolio de la telefonía: Telmex, quien controla el 90% de las líneas telefónicas fijas y casi el 80% de la telefonía móvil. Claro, ayudado por las leyes que rigen la economía mexicana, las cuales lo han hecho lograr toda su fortuna.

Por si fuera poco, se perfila para convertirse en político y aspirar a la Presidencia del país -un empresario dirigiendo a México; un empresario que muestra una doble postura; un empresario que nos ha demostrado velar muy bien por sus intereses. Hemos criticado constantemente las posturas, perspectivas y acciones de Trump, entonces la pregunta del millón: ¿Slim es realmente diferente a Trump?

Deja un comentario