¿Campaña presidencial de Peña Nieto, involucrada en caso Odebrecht?

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

conspi

El caso Odebrecht dio un nuevo giro y ahora se ha involucrado hasta la campaña presidencial del 2012, pues se hizo público que uno de los integrantes del equipo que llevó al actual presidente a Los Pinos habría recibido sobornos de la empresa durante el tiempo en el que Enrique Peña Nieto buscaba el voto de los mexicanos.

En plena contienda electoral de 2012, la constructora Odebrecht transfirió USD 3 millones 140 mil dólares a una empresa establecida en Islas Vírgenes, ligada a Emilio Lozoya Austin, quien en aquellos días fungía como Coordinador de Vinculación Internacional en la campaña del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Peña Nieto.

Como era de esperarse, Lozoya lo ha negado y hasta  informó que pondrá una demanda contra ‘Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad’, por ‘daño a la moral’.

Aunque no está comprobado que este dinero favoreció y aportó a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012, todos sabemos la clase de corrupción e impunidad que se vive en México, en cualquier sector de la sociedad.  Bien dicen que la esperanza muere al último y tal vez no debamos perder la fe en nuestros queridísimos gobernantes, sin embargo los hechos hablan más que mil palabras por lo que ya no habrá sorpresas si lo anterior resulta cierto.   

Lo único que sí nos comprueba lo anterior es que el señalamiento de que estos presuntos sobornos se hayan hecho durante la época de campaña debería ser motivo suficiente para que el Instituto Nacional Electoral (INE, que sustituyó al IFE), la Fiscalía especializada en delitos electorales y la Fiscalía Federal ya estuvieran buscando la forma de encontrar un mecanismo que les permita volver a revisar las finanzas de la campaña del ahora partido oficial, pero esto es México…

Deja un comentario