Anuncian calendario de verificación vehicular para CDMX

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer este miércoles el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el primer semestre de 2021 en la Ciudad de México.

El calendario entrará en vigor el 18 de enero de 2021 y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2021.

Te podría interesar: Revelan que murciélagos portan nuevos tipos de coronavirus

Los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre, salvo el caso de los que obtengan un holograma ’00’, con lo que estará exenta de la obligación de verificar hasta por tres semestres.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer este miércoles el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el primer semestre de 2021 en la Ciudad de México.

Los vehículos matriculados en la Ciudad de México deberán continuar verificando conforme al color del engomado de circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación del vehículo.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer este miércoles el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el primer semestre de 2021 en la Ciudad de México.

Verificación segura y libre de Covid

A fin de evitar contagios de Covid-19 en los verificentros se precisaron ciertos parámetros para proteger a los usuarios y a los operarios.

Te podría interesar: Cierran verificentros para evitar contagios de Covid-19

Los vehículos serán sanitizados en su interior, luego de la realización de la prueba de verificación y se otorgarán las indicaciones correspondientes a los usuarios del servicio para asegurar una sana distancia en el interior del verificentro.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer este miércoles el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el primer semestre de 2021 en la Ciudad de México.

El objetivo del Programa de Verificación Vehicular es establecer el calendario y los lineamientos para que sean evaluados los vehículos automotores de combustión interna matriculados en la Ciudad de México o cuando se solicite de manera voluntaria el servicio de verificación.

Además de evaluar los límites de emisiones contaminantes; identificar a los automotores con alta tasa de emisión de contaminantes y establecer los mecanismos, procedimientos y trámites que contribuyan a la prevención, control y disminución de emisiones contaminantes a la atmósfera.

JGR