Calderón embarrado en caso Odebrecht

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

calderon-conspi

Ciudad de México.- El caso Odebrecht es una investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos publicada el 21 de diciembre de 2016 sobre la constructora brasileña Odebrecht, en la que se detalla que la misma habría dado sobornos a funcionarios públicos del gobierno de 12 países, durante los últimos 20 años, para obtener beneficios en contrataciones públicas. Y por supuesto en la lista figura nuestro México lindo.

Esta investigación, ha puesto incómodos a muchos funcionarios mexicanos que se han dedicado a pasar la papa caliente para deslindar responsabilidades, aunque a estas alturas ya deberían saber que sin importar a quién pongan como chivo expiatorio, nadie pagará por aceptar dinero mal habido.

Después de muchas acusaciones, ahora,  la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, que preside Claudio X. González Guajardo, dio a conocer una investigación que sostiene que la Presidencia de México durante la gestión de Felipe Calderón y Pemex se encuentran en la lista de beneficiarios de Don Soborno, para licitar contratos por miles de millones de dólares.

Las evidencias incluyen correos electrónicos que implican directamente a los, funcionarios de Odebrecht Roberto Prisco Ramos y Alexandro Alencar,  al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y a Felipe Calderón, en una “estrategia de negocios” para Pemex.

Por su parte Calderón asegura que “en ningún caso las reuniones con el presidente de Brasil con inversionistas implicaron acuerdos al margen de la ley, añadió que  en todo momento se veló por interés superior de México y el respeto irrestricto al Estado de derecho”.

A pesar de las declaraciones de Calderón, la realidad es que ya se ha descubierto que Odebrecht tenía un  “departamento de sobornos” para el pago de aproximadamente 788 millones de dólares a funcionarios corruptos, y que este departamento entregó  más de 10 millones de dólares, a un funcionario a cambio de contratos en México en octubre de 2013. El nombre del servidor público se dará a conocer el último día de mayo, conforme a las actuaciones judiciales en Brasil.

Será hasta finales de mayo cuando conoceremos el nombre de un político más que se llenó los bolsillos de dinero a costa del bienestar de los ciudadanos mexicanos, y no importa si se apellida Calderón, ni a que color pertenezca, al final saldrá impune como todos los que saquean a nuestra patria.

 

Deja un comentario