Azucena Uresti aseguró que la información impartida durante la conferencia del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell es en su mayoría errónea.
Pese a que en repetidas ocasiones funcionarios de la Secretaría de Salud (SSA) han recomendado a los familiares de pacientes con COVID-19 llamar al 911 para saber qué hospitales del país cuentan con camas disponibles para brindar atención médica, el número de emergencia no cuenta con dicha información.
Así lo pudo comprobar en su noticiero por Grupo Fórmula, la periodista Azucena Uresti, tras llamar al 911 en busca de una cama disponible.
“No es un problema del 911, es un problema de la información errónea, equivocada que se da en la conferencia de prensa por parte del subsecretario Hugo López-Gatell”, expresó.
“Mi compañera Diana Bautista la marcado al 911 para pedir informes sobre la ocupación hospitalaria ¿Qué pasó? #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) February 12, 2021
embargo, la asesora que la atendió solo pudo darle el nombre del hospital más cercano a su domicilio.
“Como tal con el número de camas no contamos con esa información, se le puede indicar a dónde acudir para que la valoren y le brinden mayor información”, dijo la asesora.
"Yo marque para pedir informes sobre una compañera con #COVID19… lo único que me dijeron fue el hospital cercano, pero pese a que estuve pidiendo la disponibilidad no obtuve ese dato": Diana Bautista #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) February 12, 2021
La nula información proporcionada por trabajadores del 911 es contraria a lo que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y el director general de epidemiología, José Luis Alomía, han prometido en sus conferencias de prensa, donde han asegurado que el número de emergencia cuenta con una base de datos para conocer la ocupación hospitalaria de cada nosocomio.
“Llamar al 911 o a Locatel porque tienen acceso a las bases de datos y sistemas de información de manera puntual, les dirán el lugar con camas disponibles”, resaltó el doctor Alomía.
#ÚLTIMAHORA
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) December 1, 2020
La Situación del COVID-19 en México:
– 1 millón 113 mil 543 casos positivos confirmados acumulados.
-105 mil 940 defunciones
EN VIVO: https://t.co/6TYQ4PHxy8 pic.twitter.com/85OkNHTSZp
Sin embargo, como pudo comprobarse en la llamada, el 911 no cuenta con una base de datos para brindar esa información y evitar que los familiares de pacientes con coronavirus estén peregrinando buscando atención.
“No subsecretario Hugo López-Gatell en el 911 no te indican en qué hospital hay camas disponibles, no es cierto. Doctor José Luis Alomía, no, el 911 no tiene una base de datos para evitar que los familiares estén peregrinando en búsqueda de una cama para su paciente enfermo, eso es erróneo, es una mentira”, recalcó Uresti.
#COVIDー19mx El esposo de mi mejor amiga, tiene todos los síntomas incluso en el test Covid le sugiere llamar al 911, donde tardaron días en responder, en los hospitales privados les llegaron a pedir un certificado de que eran positivos para poder hacer la prueba y un sin fin pic.twitter.com/MgpP51U6Yo
— ゐ𝒟𝐵💖 (@DaninaJBR) April 20, 2020