Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular las reformas a los artículos de la Ley Federal del Trabajo que permitirán que las personas trabajadoras del hogar tengan derecho a la Seguridad Social.
Este martes los senadores aprobaron el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, como lo mandó la Cámara de Diputados, y le dio trámite para remitirlo al Ejecutivo para sus efectos constitucionales.
Estas reformas establecen la obligación de fijar, bajo contrato escrito, la relación laboral entre los y las trabajadoras del hogar y sus empleadores, incluyendo, además de la prestación del Seguro Social, un mínimo de requisitos como la vigencia del contrato, las horas de trabajo, las remuneraciones y prestaciones adicionales.
También se tendrán que garantizar vacaciones, pago de días descanso, aguinaldo, alimentación en lo general y cualquier otra prestación que las partes acuerden.
Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado, destacó que con la reforma aprobada se brindará seguridad jurídica a las personas trabajadoras del hogar y destacó el reconocimiento a la inspección de trabajo, de manera especial para personas trabajadoras del hogar migrantes, las que pertenezcan algún grupo vulnerable, y de menores de 18 años de edad, aunque, agregó, que es necesario realizar algunos ajustes en materia de justicia laboral y libertad sindical, sin alterar el contenido aprobado.
Con información de Animal Político