La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador registró una leve baja en el mes de octubre, pues registró 59 por ciento, tres puntos porcentuales menos que en septiembre, aunque estos tres puntos están dentro del margen de error.
De acuerdo a la encuesta publicada en El Financiero, la evaluación hacia el trabajo que realiza el mandatario se ha mantenido estable desde mayo, registrando del 56 a 62 por ciento.
El nivel de aprobación, de acuerdo a la encuesta, en 10 entidades es del 52 por ciento: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, incluidos aquellos donde los gobernadores forman para de la Alianza Federalista.
En tanto, López Obrador tiene una aprobación del 63 por ciento en el resto de las entidades, lo que revela que las diferencias que hay entre gobernadores de la Alianza Federalista y el mandatario, si permean en la población.
Sobre el combate a la corrupción, hay una ligera baja en la aprobación del uno por ciento, con lo que queda en 45 puntos porcentuales; en materia de salud, la caída es del 5 por ciento para quedar en 36 por ciento.
En materia de seguridad pública, la aprobación es del 28 por ciento, al bajar tres puntos; en economía bajó un punto porcentual para quedar en 24 por ciento.
Te puede interesar: Baja aprobación de AMLO 56% a dos años de su triunfo

Evalúan atributos de López Obrador
En lo que refiere a los atributos del mandatario, la encuesta reveló que fueron mínimas aunque a la baja. De esta forma, fue un punto menos en honestidad, y quedó en 54 por ciento de aprobación; 2 puntos menos en liderazgo y quedar con 51 por ciento, y dos puntos menos en capacidad para dar resultados, con 39 por ciento.
La encuesta también preguntó sobre algunas frases en torno al presidente, como si creen que “a López Obrador sí le importa la gente”, el 57 por ciento de los encuestados dijo estar de acuerdo con la frase y 37 por ciento en desacuerdo.
“El gobierno de López Obrador está dando buenos resultados” el 49 por ciento dijo estar de acuerdo y el 40 por ciento, en desacuerdo.
“Me identifico con López obrador, me representa”, el 41 por ciento está de acuerdo y el 49 por ciento en desacuerdo.
También, la encuesta consideró algunos eventos que sucedieron en octubre, como el arresto del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos. Este hecho registró 76 por ciento de una opinión a favor y un 10 por ciento en contra.
Sobre la eliminación de 109 fideicomisos, incluidos el Fondo para Desastres Naturales y fondos para ciencia y tecnología, el 44 por ciento de los encuestados dijo tener una opinión positiva y 38 por ciento de opinión negativa.
Por último, ell triunfo del PRI en las elecciones locales de Coahuila e Hidalgo, el 27 por ciento opinó favorablemente, mientras que el 49 por ciento opinó desfavorablemente.
Con información de El Financiero
Te puede interesar: Chocan encuestas sobre nivel de aprobación de AMLO
IV