Notimex, la agencia de noticias del Estado mexicano que encabeza Sanjuana Martínez, dedicó un reportaje especial al chef Ernesto “Kut” Gómez y lo presentó como el “embajador del sabor mexicano en el mundo”, sin mencionar que es el hijo del senador de Morena y líder sindical, Napoleón Gómez Urrutia.
De acuerdo al video de la agencia, Gómez es un “soñador y emprendedor” que se estableció hace 14 años en Vancouver, Canadá. Omiten que la fecha coincide con el autoexilio de su padre, que en 2006 huyó a este país tras ser acusado de malversar un fondo de 55 millones de dólares, y que era de los trabajadores mineros.
Además, Notimex dice que “Kut” al llegar al país de la hoja de maple, se dedicó que buscar la manera en la que México tuviera presencia. También resalta que es un DJ y creó la “cocina de reconciliación” que pueden encontrar en sus restaurantes “Chancho” y “Fayuca”.
El video, colgado en YouTube, tiene como descripción: “Hace 14 años el chef mexicano Ernesto “Kut” Gómez decidió establecerse en Vancouver, Canadá. La distancia entre su lugar de origen y ese nuevo lugar que le ofrecía sus propios olores, sabores, esencias y texturas, le hizo idear una manera de que México tuviera presencia allá, a cuatro mil kilómetros de distancia.
El reportaje de “Kut” se publicó el primero de marzo y fue difundido ampliamente en las redes sociales de la agencia del Estado.

Cabe recordar que “Kut” Gómez Casso fue acusado de falsear su identidad para engañar al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Reforma, en agosto de 2019, dio cuenta de las identificaciones falsas que otra persona utilizó para hacerse pasar por él y tramitar su firma electrónica.
Alejandro, su hermano Alejandro, también fue acusado del mismo hecho, un año después. Hasta el momento no hay ninguna investigación en contra de los hijos de Napoleón Gómez Urrutia.
Cabe señalar que Notimex está enfrentando una huelga, convocada por el sindicato, que estalló el 21 de febrero. Los trabajadores acusan a Sanjuana Martínez de irregularidades, además de despidos injustificados.
Unos días después de que se colgaran las banderas rojinegras, Gómez Urrutia publicó un tuit de apoyo a la directora de Notimex y antes, desde la tribuna del Senado, la defendió.

Un tuit más de apoyo a Martínez, fue publicado el pasado 15 de mayo, luego de que se difundiera que a través de cuentas falsas se atacaba en redes sociales, a periodistas como Lydia Cacho, Carmen Aristegui, además de extrabajadores de la agencia.

IV