El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Comisión de Fiscalización que inicie un procedimiento para verificar la validez de los comprobantes de la representación general o de casilla y determinar los gastos que no fueron reportados durante las campañas para elección de gobernadores, el pasado 4 de junio.
Los partidos políticos tienen 24 horas para entregar la totalidad de los comprobantes que aún estén en su poder respecto de la participación de los representantes de casilla en la elección, “en los que se especifica si éstos participaron de manera voluntaria o a cambio de algún beneficio económico”.
El mismo cuento de nunca acabar con las instituciones de nuestro país, quienes después de ‘ahogado el niño, quieren tapar el pozo’, pues en todas las elecciones existe corrupción y acciones por debajo del agua que ensucian los resultados. Ahora el INE busca verificar los comprobantes, pero es seguro que la impunidad reinará de nueva cuenta.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, señaló que: “Lo que tenemos que hacer, estoy pensando ya de cara al 2018, es aplicar a pie juntillas el reglamento” -¿O sea que hasta ahora no lo han aplicado así?-. Sin duda, entre más tratan de explicar más sale a la luz la corrupción e impunidad que se vive en un sector tan importante para el país.