Las constantes agresiones recibidas por contendientes de Alfredo del Mazo, por representantes de la alternancia, y el acoso del que han sido objeto JVM y su familia, han orillado a la panista a volver sus ojos hacia organismos internacionales
Ciudad de México.- Las agresiones contra la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota y sus familiares, por parte de los alcaldes municipales, militantes del PRI y medios informativos, no cesa, incluso se escala en violencia y se amplia en objetivos, como Delfina Gómez.
Además de las noticias, monotemáticas sobre los supuestos cargos de lavado de dinero que pesan sobre la familia de la candidata, la violencia con la que los diferentes grupos priístas agreden a las personas que trabajan en campaña, se escala tanto en nivel de violencia, como en número de incidentes.
Algunos de las agresiones registradas son:
Ixtlahuaca: Brigadistas del PAN que realizaban volanteo fueron obligados a retirarse bajo la amenaza de ser remitidos al oficial calificador por elementos de Seguridad Pública Municipal, encabezados por quien se ostentó como subdirector, quien vestía como civil, con pistola a la cintura y sin ninguna insignia ni identificación oficial.
Chimalhuacán: Seis brigadistas fueron detenidos con el argumento de que se encontraban pintando la barda de un panteón, y liberados tras cubrir una multa de mil 700 pesos, pero les fue retirado el recibo correspondiente.
Tlalnepantla: Xóchitl Gálvez, delegada de la Miguel Hidalgo, resultó lesionada por objetos que le fueron lanzados en un tianguis de la colonia El Tenayo en Tlalnepantla –liderado por la exregidora priista Esther Alvarado Jaco– lo que dio lugar a la carpeta de investigación TLA/104072248/17/04.
Tultitlán: El alcalde Adán Barrón Elizalde negó el permiso para usar la explanada municipal, con el argumento de que ya había sido prestada, lo que resultó falso. Ese mismo día dos brigadistas fueron remitidos al oficial calificador por la presunta denuncia del propietario de una barda que era pintada, pero tampoco lo pudieron acreditar.
Nezahualcóyotl: Un elemento de la policía estatal de sexo femenino, Nancy Angélica Canjura Luna, estuvo siguiendo de manera injustificada a Josefina Vázquez Mota durante sus recorridos por el municipio.
Por estos hechos, además de levantarse las denuncias penales y electorales correspondientes, diputados locales del PAN turnaron una carta a José Manzur, secretario general de Gobierno, con el fin de demandar la seguridad de brigadistas y candidatos.
Estos actos de violencia, son cobijados por la autoridad corrompida por el gobierno de Eruviel Ávila, y a pesar de que se le ha dado el seguimiento necesario por parte de los afectados, la candidata panista indicó que, ni el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ni el INE, ni la Fepade o el Ministerio Público (MP) han resuelto las denuncias del PAN con la prontitud requerida y la problemática se agudiza.
“Nuestro partido suele creer en las instituciones; no obstante; si esto sigue escalando, tendremos que recurrir a las instancias internacionales para que sean observadores de este proceso, para la vigilancia del proceso electoral en el Estado de México, a fin de garantizar equidad e irrestricto apego a la ley” sentenció la panista.
Preocupa, que eventos como la captura del representante del nuevo PRI, Javier Duarte, y las reacciones negativas hacia el PRI y su candidato Alfredo del Mazo, intensifiquen los ataques contra Josefina Vázquez Mota, su familia y la alternancia, pues este 2017, la gubernatura del Estado de México, podría no ser tricolor.