AMLO sugiere a Morena consulta como instrumento eficaz para elegir a dirigencia

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

José Vilchis Guerrero

Frente al conflicto generado por el empate entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a Morena y a los partidos políticos, a quienes dijo que no deben olvidar que este tipo de instituciones son entidades de interés público.

Destacó que es la militancia y los ciudadanos los que deben decidir sobre quiénes van a representarlos en la dirigencia del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) por lo que la mejor forma para la elección es preguntar a varios sectores cuáles son sus preferencias.

Te puede interesar: Investigan a Jesús Seade por peculado y AMLO lo niega

“No debe ser asunto de cúpulas”, destacó López Obrador que recomendó que la mejor forma de escuchar a la militancia es por medio de encuestas”, dijo a Morena.

El mandatario fue cuestionado sobre el conflicto surgido para renovar la dirigencia nacional de su partido, entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, y destacó que la militancia y los ciudadanos deben decidir su representación.

“No olvidar que un partido es una entidad de interés público, de acuerdo a la Constitución. En todos los casos se debe tener en cuenta el sentir de los militantes de cualquier partido, debe ser la militancia y los ciudadanos los que decidan sobre la organización y los que van a representar a los ciudadanos”.

Morena empate

Frente al conflicto por el empate de Muñoz Ledo y Mario Delgado, AMLO pidió a Morena utilizar consultas.

Se tiene que preguntar más abajo, porque son más los pobres, dijo. Es un sistema piramidal. Si son mil 200 cuestionarios se tienen que distribuir a los distintos sectores y entregarse a mujeres y hombres y conforme a la edad. Eso lo saben las empresas encuestadoras, y todo depende del profesionalismo para hacer las encuestas.

Precisó que las encuestas se tienen que hacer como lo indica el INE, porque puede cambiar, porque sólo se tiene que hacer entre dos. Que sea el pueblo, militantes y simpatizantes, que se acabe con la política cupular, porque antes el Presidente era el jefe del partido en el poder. Ahora ya no es así, porque no se está metiendo en esos procedimientos internos.

“Me tocó resolver con encuestas cuando fui dirigente y me tocó incluso ser candidato a la Presidencia con una encuesta, participó Marcelo Ebrard y nos pusimos de acuerdo. Creo que se contrataron tres encuestadoras, y salí. Lo importante fue que Marcelo Ebrard aceptó los resultados. No escuchó el canto de las sirenas, porque los adversarios querían que nos peleáramos”, recordó. 

Te puede interesar: Defensores de los fideicomisos añoran la corrupción: AMLO

Frente al conflicto por el empate de Muñoz Ledo y Mario Delgado, AMLO pidió a Morena utilizar consultas.

JVR