Amenaza de Covid podría empeorar en época de influenza: López-Gattel

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, indicaron que a partir de  hoy se tienen que profundizar las medidas preventivas contra el Covid-19.

En la conferencia matutina del presidente, coincidieron que pese a que la epidemia ha bajado en las últimas ocho semanas, hay que mantenerse alertas pues siguen los decesos.

A su vez, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo en estos momentos en 16 estados se ha pasado a semáforo amarillo, pero 15 se mantienen en color naranja y sólo uno en verde.

En tanto que López-Gatell señaló que en cada estado es el gobernador, sus colaboradores y las autoridades sanitarias, las que manejan la pandemia, la hospitalización y la recuperación económica a medida que desciende.

López Gatell refirió que en seis meses ya se perdieron un millón de vidas en todo el mundo, reiteró que el Covid-19 se ha comportado de manera diferente en cada estado.

“A estas fechas se ha comprobado que 6 de cada diez personas no tienen virus y hay personas que son afectadas por otro tipo de virus, pero ya no es coronavirus cuya pandemia está disminuyendo desde hace ocho semanas”, indicó el subsecretario.

Te podría intersar: AMLO asegura que México esta dejando atrás crisis por Covid

López Gatell, quien presentó un informe del comportamiento de la epidemia en cada estado, llamó a profundizar en los cuidados a partir de ahora, en la víspera de que inicie la temporada de influenza, una enfermedad que no requiere un tratamiento especial, pero que se debe prevenir como cualquier otra enfermedad respiratoria, porque puede agravar la situación con la pandemia.

Anunció que la próxima semana se informará con detalle de la campaña de vacunación para niños y adultos mayores, que son los sectores de mayor riesgo ante la influenza.

Al hacer un análisis del comportamiento en cada estado, López Gatell dijo que en las últimas ocho semanas se ha profundizado la disminución de la pandemia y el nivel de ocupación hospitalaria y con excepción de Colima y Nuevo León.


Indicó que ambas entidades hay más de 50% de ocupación y menos disponibilidad de camas, mientras que en el resto del país hay una disponibilidad de más de 65 por ciento.


Precisó que en todos los casos la ocupación en terapia intensiva es de 5 por ciento, el porcentaje más bajo desde que inicio la pandemia.

JGR