Alfredo del Mazo Maza, hijo del tío y operador político de Enrique Peña Nieto, Alfredo del Mazo González. Llega a la candidatura del Estado de México para tratar de impedir el declive del Grupo Atlacomulco y continuar con su legado de corrupción y nepotismo.
Ciudad de México.- Alfredo del Mazo Maza, hijo del tío y operador político de Enrique Peña Nieto, Alfredo del Mazo González. Llega a la candidatura del Estado de México para tratar de impedir el declive del Grupo Atlacomulco y continuar con su legado de corrupción y nepotismo.
De acuerdo con el periodista Martín Moreno, el pasado 07 de diciembre la instrucción de nombrar a Alfredo del Mazo Maza como el candidato a la gubernatura del Estado de México, llegó directamente de Los Pinos. Todavía hubo un intento del grupo político de Eruviel Ávila de retomar el control de la elección, no obstante desde la casa presidencial le mandaron decir: “hace seis años del Mazo se disciplinó, ahora te toca a ti, Eruviel”. Como buen priista, al Gobernador, no le quedó de otra que bajar la guardia y apoyar al primo de Enrique Peña Nieto rumbo a la elección de 2017. Este fin de semana, formalmente Alfredo del Mazo tomó protesta como el candidato de “unidad” dentro del priismo nacional y estatal, sin embargo son pocos los que conocen a este personaje, quién representa los intereses del Grupo Atlacomulco y que busca jugar un papel clave para la próxima elección de 2018 y la permanencia del PRI en el poder.
- ¿Quién es Alfredo del Mazo Maza?
Alfredo del Mazo Maza es hijo de Alfredo del Mazo González y nieto de Alfredo del Mazo Vélez, ambos ex Gobernadores del Estado de México, un estado en donde el priismo nacional ha gobernado sin transición y pertenece al renombrado Grupo Atlacomulco cuyas historias de nepotismo, corrupción e impunidad han sido registradas por diversos periodistas en todo el país, entre ellos Carmen Aristegui, Sergio Aguayo, Denise Dresser y Julio Scherer.
Además este personaje cuenta con un fuerte red de apoyo en las más altas esferas del poder ya que es primo del actual Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y de Carolina Monroy, quien hasta hace pocos días fungía como Secretaria General del Partido y que ahora se unirá a su campaña para poner a disposición de su primo, sus dotes como operadora política y usar la estructura corporativista del PRI para comprar la conciencia de miles de mexiquenses.
- El escándalo ha marcado la trayectoria de Alfredo del Mazo Maza
La trayectoria política de Alfredo del Mazo comenzó en el año 2000 en PEMEX en donde siendo Gerente de Financiamientos y Análisis de Mercados de la paraestatal recibió una beca de 257 mil pesos para estudiar un posgrado en Harvard, a pesar de que no contaba con los requisitos para dicha prestación ni el título académico que lo acredita. A pesar de todo ello, el funcionario se fue a estudiar con cargo al erario y sin perder un sólo día de su sueldo.
Siendo Secretario de Turismo, Alfredo del Mazo, se concentró en un proyecto denominado “Resplandor Teotihuacano” que buscaba iluminar la pirámide del Sol y de la Luna para que los turistas vivieran un espectáculo “único” de luces, no obstante nunca consultó a los expertos del INAH y este espectáculo fue cancelado por el deterioro que sufriría el patrimonio de todos los mexicanos. ¿Quién se habría beneficiado de este proyecto? Seguramente, alguno de sus amigos o su red de corrupción se vería beneficiada por este proyecto.
Durante su administración en el municipio de Huixquilucan, Alfredo del Mazo, únicamente beneficio a sus amigos y la clase más rica. Fue uno de los impulsores del proyecto “Bosque Real” un complejo de apartamentos en Interlomas que tuvo un fuerte impacto ecológico y que creó un muro más de desigualdad entre la clase más rica y más pobre del estado. Además durante su gestión en el municipio, Del Mazo, se vio involucrado en la desaparición y muerte de la Paulette, pues en ese momento era novio de la tía de la niña y fue pieza clave para que el caso nunca se resolviera y los asesinos quedaran impunes.
Siendo Director General de BANOBRAS, Alfredo del Mazo, asignó un contrato de mil 332 millones de pesos, IVA incluido, a Concretos y Obra Civil del Pacífico, filial de Higa. Grupo Higa es otra de las piezas claves en la red de corrupción y nepotismo del poderoso Grupo Atlacomulco, que como recordarán fue quien construyó la famosa Casa Blanca de Peña Nieto, investigación que costó la salida de la renombrada periodista Carmen Aristegui.
Grupo Higa, no fue la única empresa que se benefició por la corrupción de Alfredo del Mazo, de acuerdo con el periodista Salvador Camarena, BANOBRAS prestó 99.4 millones de dólares a una empresa llamada Rodisa. Esta empresa colocó dicho dinero en la cuenta 6290-4-27546 de Bank of America, sin embargo quienes eran los dueños de la misma, vaciaron la cuenta en menos de 100 días sin que nadie hiciera nada al respecto. Siendo Director General, Alfredo del Mazo, simplemente cayó y optó porque BANOBRAS presentara una denuncia formal a PGR, meses después del incidente.
- ¿Cuál es el futuro del Edomex en las manos de Alfredo del Mazo?
Para muchos de los analistas de la política nacional, Alfredo del Mazo es un junior del poder, un “Golden Boy” que ha llegado a ser el candidato del PRI para “cuidar” los intereses de Enrique Peña Nieto de cara al próximo proceso electoral de 2018. En realidad, la labor de Alfredo del Mazo no será únicamente la de cuidar al Presidente sino a toda una red de corrupción, nepotismo e impunidad que gira alrededor del Grupo Atlacomulco.
Aquellos que no están contentos con su nombramiento han señalado estas características como una debilidad para el PRI ya que su cercanía con el Presidente podría imprimir los negativos de Peña Nieto a la campaña de 2017. No obstante, el grupo ha tomado una decisión y como dice aquél viejo dicho priista “el que se mueve, no sale en la foto”.