Ciudad de México.- La campaña electoral tiene un día de haber iniciado y ya se descubrieron irregularidades en la campaña del candidato Alfredo del Mazo Maza, pues hay un monto de $1,600 millones de pesos a favor del Gobierno del Estado que nadie puede explicar.
Quien descubrió el posible fraude es el representante de la empresa Infrabier, Paulo Díez Gargari, que trabaja también con el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM).
A continuación les explicamos por pasos cómo fue que Paulo Díez Gargari descubrió un posible financiamiento ilícito en la campaña de Alfredo del Mazo.
- Gargari descubre en las cuentas del SAASCAEM un monto a favor por $1,600.00 millones de pesos que no tiene más explicación que la leyenda “Otros orígenes de operación“
- Al investigar más, también descubrió una cuenta por pagar a favor del Estado de México por el mismo monto.
- Al intentar continuar su investigación, se dio cuenta de que no hay forma de rastrear el destino final del recurso, ni de los proyectos donde pudo haber sido utilizado.
Díez Gargari sospecha, que el dinero pudo haber sido utilizado en la precampaña de Alfredo del Mazo Maza, por lo que en una carta enviada al Gobernador del Estado Eruviel Ávila declaró que “a precampaña y/o campaña del candidato del PRI a gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, podrían haberse destinado 1,600 millones de pesos” y le pide al gobernador que explique estas irregularidades en estado de situación financiera de la SAASCAEM.
El abogado sostiene que son “¡Muchas coincidencias! Y en la víspera de la elección para Gobernador en el Estado de México.” por lo que también copió la carta a Enrique Peña Nieto, los secretarios José Antonio Meade (Hacienda) y Luis Videgaray (Relaciones Exteriores), así como al auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, a la secretaría de la Función Pública, Arely Gómez para que le aclaren si ese dinero fue utilizado para la campaña y/o precampaña del candidato priista a gobernador.
No sabemos si los implicados van a responder, o a ignorar la solicitud, pues para sorpresa de pocos, todos los copiados en esa carta pertenecen al PRI, y no sería de sorprender que se encontraran en contubernio, después de todo, este es el tercer Alfredo del Mazo que el Grupo Atlacomulco coloca como gobernador del estado.