Alejandro Cantú censura redes sociales

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Alejandro-cantu-conspiraccion

Ciudad de México.- Las piezas del juego social y político que el nuevo gobierno de Donald J. Trump ha instaurado se vuelven cada vez más claras, especialmente en cuanto sus aliados concierne.

Sin importar cuanto quieran ocultarlo, ni cuanto pretendan engañar a las personas, aquellos que comulgan con la ideología del racismo, la xenofobia y la eliminación sistemática de la libertad de expresión del presidente americano, hacen cosas que los ponen en evidencia.

Tal es el caso del Director Jurídico de América Móvil, Alejandro Cantú, el cuál fue cuestionado en redes sociales, luego de hacer un incisivo comentario, como respuesta a un tuit de la cuenta del @RealDonaldTrump, en el que mostraba apoyo a la censura de los medios de comunicación denominados FAKE NEWS, los cuales son canales noticiosos que cuidan el derecho a la información de sus consumidores, sin importarles si incomodan a quienes puedan incomodar mientras hacen su labor.

Este es el tuit de Cantú:

Después del tuit, internautas y medios de comunicación, cuestionaron al empresario para confirmar si efectivamente, estaba a favor de la censura, o fue un tuit desafortunado.

No hubo necesidad de responder, pues las acciones hablan más fuerte que los textos, y quedó clara la postura de Cantú cuando bloqueo a todas las cuentas que intentaron darle la oportunidad de aclarar lo que quiso decir con su publicación.

A continuación las reacciones de los internautas.

Aunque el hecho de que una pieza clave de una empresa de telecomunicaciones haga declaraciones y tome acciones de represión contra publicaciones incómodas, sus acciones no son de sorprender, pues van perfectamente bien alineadas con las de Carlos Slim, quién se ha visto en el ojo del huracán por realizar prácticas monopólicas, ha sostenido encuentros cercanos con el presidente Trump y trato, sin éxito de suavizar los comentarios fascistas del presidente americano.

El tablero de juego ya está en la mesa, y queriéndolo o no, los jugadores están eligiendo su bando.

Deja un comentario