Después de que se anunciara que la Basílica de Guadalupe se mantendrá cerrada del 10 al 13 de diciembre, la rectoría del templo mariano presentó un programa de actividades por los festejos a la Virgen que podrán seguir a través de un formato digital, así como algunas dinámicas para participar de forma activa a la distancia.
En conferencia de prensa el rector de la Basílica de Guadalupe, Monseñor Salvador Ávila Martínez dio a conocer este martes el programa que ya se lleva a cabo para millones de feligreses de todo el país y de otros sitios del mundo, que año con año acuden al santuario, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Te puede interesar: ¿Quieres viajar en avión? Esta app ayudará a que puedas lograrlo
Actividades propuestas:
- Signos de tu presencia: dejar flores y veladoras en el recinto previo al 11 y 12 de diciembre.
- Que los feligreses formen de manera virtual la figura de la Virgen con la fotografía de una persona o familia por la que pides una intención.
- También podrán realizar videos o fotografías del altar donde se celebrará a la Virgen, puede ser el altar de personal, parroquial, en un negocio y serán proyectada en las plataformas del templo mariano como signo de presencia en estos festejos. Estos serán proyectados en plataformas digitales.
- Las fotografías digitales y vídeos serán recibidas del 3 al 29 de noviembre en el correo electrónico [email protected]
- El 11 y 12 de diciembre podrán encender veladoras virtuales como signo de peticiones, agradecimientos y peticiones.
- Envía una fotografía de la persona o familia por la que pides la intención y con ella serás parte de la formación virtual de la figura de la Virgen de Guadalupe.
- Del 19 de noviembre al 10 de diciembre, la página de internet de la Basílica recibirá las intenciones, que serán colocadas en el altar mayor durante la misa solemne de media noche y la de las rosas el 12 de diciembre.
- En la página de internet de la basílica se podrá encender una veladora virtual, la cual permanecerá encendida por 48 horas.
- Las donaciones por la veladora virtual van de 25, 50, 100 pesos y un apartado donde pueden donar otra cantidad y se podrá compartir en Facebook, Twitter y WhatsApp.
- En su misma página de internet, se puede encender una antorcha virtual, para todos aquellos grupos que año con año peregrinan, esta antorcha estará encendida, el monto de la donación parte de los 150 pesos.
- Todo ello se puede encontrar en www.virgendeguadalupe.com.mx o en la redes sociales del sitio religioso.
En su participación, el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil, comentó que a través de medios como el Canal Once, canal 14 y 22 (ambos con señal internacional), y Capital 21 se darán a conocer las tradiciones referentes a la aparición de la Virgen de Guadalupe.

AE