Al menos 5 mil personas fueron víctimas de violencia en México durante 2020

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Desafortunadamente, la violencia en México no se detiene con el pasar de los años, pues durante 2020 se cometieron aproximadamente 5 mil 380 hechos de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades.

De acuerdo con el informe anual “Galería del horror: atrocidades registradas en medios periodísticos”, de la organización Causa en Común, que va de enero a diciembre del 2020, se destaca los asesinatos de niños, niñas y adolescentes, con al menos 410 registros siendo Guanajuato el estado que encabeza esta lista, con al menos 46 casos. 

Además, en el informe detallan que se registró que en diciembre, una niña de 11 años fue asesinada a balazos por su padre, en Chihuahua. También el mes pasado fue asesinado, por un grupo armado, en Baja California, un adolescente de 15 años.

Desafortunadamente, la violencia en México no se detiene con el pasar de los años, pues durante 2020 se cometieron aproximadamente 5 mil 380 hechos de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades.

Te puede interesar: Así termina el 2020 en México: Disminuyen homicidios 0.4% pero aumentan feminicidios

Sobre lo anterior, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, señaló que “resulta inadmisible que, ante cientos de eventos como los mencionados, el Presidente haya afirmado que su gobierno es el que más protege a las niñas y a los niños”. 

 Asimismo, informaron que se identificó que el mes con más registros de estos actos, fue octubre con 342; y el que registró menos fue febrero, con 175.

Destacan que en el año se registraron, por lo menos 672 masacres, siendo Guanajuato la entidad que encabezó la lista, con al menos 176. 

https://www.facebook.com/114533825239832/videos/394655411635342/

De igual manera, en el recuento reportaron 944 actos de tortura y Chihuahua lidera el coteo ya que fue donde mayor cantidad de ellos hubo, con 195 casos. También se indica el hallazgo de mil 350 cuerpos en fosas clandestinas, donde Jalisco es la entidad con más casos registrados con 499. 

En cuanto los estados con más víctimas de atrocidades registradas Guanajuato encabeza estos actos con mil dos personas, siguiéndole Jalisco, con 816, Chihuahua, con 419,  Michoacán con 409, y Guerrero con 379.

Seguir leyendo: Con más de 31 mil homicidios, 2020 se perfila como el año más violento en México

Mientras que las entidades con el menor número de víctimas de atrocidades son Aguascalientes, con 15, Nayarit y Campeche, con 11 cada uno, Baja California Sur, con 10 y Yucatán, con dos. 

Por otro lado, en el monitoreo realizado por Causa en Común, se detalló, que en México se documentaron 3 mil 060 notas periodísticas sobre eventos que pueden catalogarse como atrocidades.

En ese sentido, el estudio también incluye el asesinato de 13 periodistas, mientras que en las diferentes categorías de atrocidades, se registraron 6 mil 365 víctimas durante el año. 

La autora de este trabajo de investigación, Teresa García, señaló que el reporte tiene el propósito de visibilizar este nivel de violencia, reconocer el grave problema social que se enfrenta en la materia, rescatar la capacidad para conocernos ante este cúmulo de números y transformar la indignación en una exigencia ciudadana permanente.

AE