Así termina el 2020 en México: Disminuyen homicidios 0.4% pero aumentan feminicidios

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram
La Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) informó que en el cierre de este 2020 se prevé una caída del 0.4 por ciento en los homicidios, aunque hay un aumento del 0.3 por ciento en feminicidios. 

“Se logra la contención y para este año estamos estimando ya, por primera vez desde 2014, una disminución en materia de homicidios en el país”, indicó el subsecretario Ricardo Mejía durante la conferencia de prensa de este jueves.

De esta forma, indicó habría 34 mil 523 homicidios en 2020 frente a los 34 mil 648 contabilizados el año pasado, hasta ahora el año más violento de la historia. Ello, explicó, sería un decrecimiento de 1.3 por ciento en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, y que cerraría  con  27.01, ligeramente más bajo que el 27.37 del año pasado. 

Señaló que aunque el país se encaminaba a superar las cifras del 2019, durante noviembre y diciembre hubo una disminución.

Te puede interesar: Asegura Alfonso Durazo que los homicidios en México van en descendencia

DISMINUYEN HOMICIDIOS AUMENTAN FEMINICIDIOS

Sin embargo en materia de feminicidios, Mejía reconoció un crecimiento al contabilizar mil 015 mujeres asesinadas, frente a las mil 012 del año pasado.

“Esto tiene que ver también con que ha venido ganando terreno el enfoque de género en las actuaciones ministeriales, es decir, en las carpetas de investigación de cualquier homicidio violento de mujeres ya hay una sana presión de los grupos de mujeres porque se consideren feminicidios”, comentó.

Aunque una de las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador fue reducir la violencia, este jueves reconoció que “nos faltan todavía muchas cosas, pero ha habido avances muy significativos”.

En cuanto a otros delitos, el funcionario dijo que hubo una disminución de 21 por ciento en robos, sin dar más datos, además de una caída de 38.5 por ciento en secuestros.

“Esto, lo subrayo, viene desde antes de la pandemia porque hay quien ha dicho que esto tiene que ver nada más con el tema de la pandemia. No, es una tendencia marcada desde el inicio de la administración”, señaló.

Te puede interesar: Registra México 114 homicidios dolosos en un día, por segunda vez en un año

IV