Este miércoles comenzó a vacunarse contra Covid-19 a los adultos mayores del municipio mexiquense de Coacalco, en una jornada que estará vigente hasta el 24 de marzo.
El gobierno de la entidad, al continuar con las campañas de inmunización a su cargo, tomó medidas para evitar desbordamientos como los registrados el 15 de febrero durante el arranque de la vacunación en el vecino municipio de Ecatepec.
Te puede interesar: Muere mujer después de vacunarse contra Covid-19 en Hidalgo
Las autoridades indicaron que como parte de la campaña conjunta para aplicar el antígeno a los habitantes de 60 años y más en Coacalco, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas, personal del sector salud estará atendiendo a los abuelitos.

Los adultos mayores podrán acudir para recibir el biológico a cualquiera de los módulos instalados en: Unidad de Medicina Familiar UMAA 198 IMSS Coacalco (Calle Miguel Flores s/n, colonia San Rafael Coacalco, CP 55717), así como en la Plaza Municipal de Coacalco (Calle Severiano Reyes s/n, colonia Centro, CP 55700).
Reiteran requisitos para ciudadanos de Coacalco
Las autoridades reiteraron que la vacuna es segura, gratuita y está garantizada, sin embargo, sólo podrán ser inmunizados quienes presenten el registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/ más una identificación oficial.
Te puede interesar: Esto es lo que debes saber sobre la aplicación de la vacuna en la Venustiano Carranza
En caso de no tener este trámite, podrán llevar credencial del INE o del INAPAM, más copia impresa de la CURP.
Para poder recibir la dosis pidieron llevar identificación oficial y en caso de que la credencial de elector no muestre el domicilio, se deberá llevar un comprobante de residencia y mostrar la CURP (Clave Única del Registro de Población).

En un comunicado, el gobierno estatal exhortó a la población a no pernoctar o llegar desde la madrugada a las sedes y, en la medida de lo posible, escalonar su visita para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo su salud.
Por último, resaltó la importancia de seguir las medidas preventivas como respetar la sana distancia, usar de forma adecuada el cubrebocas, careta o googles, haber desayunado correctamente, tomar sus medicamentos si están prescritos por alguna enfermedad y llevar agua.
Las autoridades también pidieron evitar compartir información no oficial que circula en redes sociales, pues las autoridades difunden datos precisos sobre las jornadas de vacunación y los municipios donde se llevarán a cabo.
JGR