Las trajineras que rondan por los canales ubicados en la alcaldía Xochimilco son uno de los atractivos turísticos más célebres de la Ciudad de México (CDMX), por ello impresionó la fusión de dicho medio de transporte con un micro causando conmoción en redes sociales.
Aunque parezca increíble algunas mentes ingeniosas fusionaron estos dos elementos, lo que dio lugar al nacimiento de la “Micro-Trajinera”.
Psicólogo: La Microtrajinera no existe
— TUXS EL MUÑECO FEO. (@di_tux) February 8, 2021
La Microtrajinera: 😂😂😂 pic.twitter.com/9QmAfuq6JQ
Este peculiar medio de transporte no pasó inadvertido y rápidamente provocó furor entre los usuarios de redes sociales, quienes ahora más que nunca añoran el fin del confinamiento para ir a Xochimilco a dar un paseo a bordo de la mencionada canoa.
Cabe recordar que las trajineras tradicionales son embarcaciones adaptadas con mesas, sillas y estructuras donde se colocan nombres propios. Lo que tiene de peculiar la “Micro-Trajinera” es que se trata de una balsa construida de tal forma que simula ser un microbús.
Con ustedes: la Microtrajinera!
— TroleGus 🚎 (@GusTransporte) February 7, 2021
Mexico Mágico 🍻
Via @Danroga pic.twitter.com/WpKvk9BP0c
La “Micro-Trajinera” surgió a partir de exigencias medioambientales
El estudiante y deportista Guillermo Ruíz Tomé comunicó a través de su cuenta personal de Twitter que la construcción de la “Micro-Trajinera” de Xochimilco forma parte de una protesta.
El joven aseguró que el actual gobierno capitalino no hace lo suficiente por preservar el humedal, incluso denunció la construcción de un puente para automóviles en dicha demarcación.
La "Micro-Trajinera" de Xochimilco ❤️ pic.twitter.com/0ZMcvJzpTq
— Lolosaurio (@thortita99) February 9, 2021
“Hicimos esta “Micro-Trajinera” como forma de protesta y para visibilizar el problema que está viviendo el humedal de Xochimilco, donde la Jefa de Gobierno está construyendo un puente para coches con costo de más de 580 millones de pesos”, expresó el joven.
Según el testimonio, la edificación de la obra vial ocurre a la altura de Cuemanco y Periférico Sur “sin respetar la pirámide de la movilidad y seguir incentivando el uso desmedido del automóvil”.
Te puede interesar: ¿Qué hay detrás del supuesto cierre de Cinépolis y Cinemex?
JVR