La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que buscarán que las constructoras que edificaron las torres de Tlalpan 550, Insurgentes Norte 1260 y Zapata 56, que sufrieron daños importantes tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, paguen por la reconstrucción.
Esto debido a que los inmuebles eran relativamente nuevos, por lo que no debieron sufrir daños durante el movimiento telúrico.
Te podría interesar: A dos años del sismo, únicamente se han logrado el 30% de las reparaciones
En videoconferencia, Sheinbaum Pardo detalló que la Comisión para la Reconstrucción presentó denuncias, tanto penal como administrativa, contra las tres constructoras, al mismo tiempo que se llevan a cabo las obras de reconstrucción.
“El objetivo fundamental es que devuelvan los recursos que está invirtiendo la Comisión para la reconstrucción para que estas viviendas puedan ser entregadas”, explicó la titular del Ejecutivo capitalino.
Reconstrucción en camino
A su vez, César Cravioto, comisionado para la Reconstrucción, hizo un recuento de los avances de las obras y detalló que 316 familias serán reubicadas, pues sus casas estaban localizadas sobre grietas o zonas de alto riesgo en caso de sismo.
Te podría interesar: (VIDEO) Tras sismo, reportan halo solar en CDMX
De estas familias, 236 estaban en viviendas unifamiliares y 80 en Unidades Multifamiliares. Para poder reubicarlos se construirá una unidad Habitacional en el predio de Arboledas, en la alcaldía Tláhuac.
Cravioto Romero detalló que tras el sismo fue necesario demoler 59 construcciones que estaban en peligro y faltan por derruir 12 más.
JGR