Este 6 de junio, los habitantes de la Ciudad de México elegirán a 66 diputados del Congreso local, 33 de mayoría relativa y 33 de representación proporcional; así como a 16 alcaldes o alcaldesas y 204 puestos para las juntas municipales, concejales y presidentes de comunidad.
Cabe mencionar que es la primera elección en la que los alcaldes y diputados se podrán reelegir. Y los que están más puestos que un calcetín son los alcaldes de Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. Sin embargo, las encuestas revelan que están reprobados por la ciudadanía.
El primero es Vidal Llerenas, que impulsado por Morena y el Partido del Trabajo (PT), busca repetir periodo al frente de la alcaldía de Azcapotzalco, pero es el peor evaluado.

Una encuesta de El Financiero Bloomberg indica que solo un 30 por ciento aprueba su gestión en los últimos tres años.
Te puede interesar: La granja de bots de Víctor Hugo Romo
Del otro lado, está Víctor Hugo Romo, también impulsado por Morena y el PT, además del Partido Verde. El político sólo tiene el 37 por ciento de aprobación. Detrás está el morenista Francisco Chiguil, que busca ganar una vez más, la alcaldía Gustavo A Madero y tiene sólo el 31 por ciento de aprobación.

Pero no es todo. También hay que mencionar que en tres demarcaciones, y donde sus actuales alcaldes buscan ser reelectos, están reprobados por la alta incidencia delictiva en sus demarcaciones.
Te puede interesar: Estos son los candidatos de Morena para contender por las alcaldías de CDMX
Se trata de Armando Quintero (Iztacalco), Adrián Rubalcava (Cuajimalpa), Patricia Ortiz (Magdalena Contreras), además de Víctor Hugo Romo y Vidal Llerenas.
Y de acuerdo a la la Encuesta de Victimización y Percepción de Seguridad en Alcaldías de la CDMX (ENVA-CDMX) 2020, del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Iztacalco está en el segundo lugar de incidencia delictiva con una tasa de 58 mil 525 delitos por cada 100 mil habitantes.
Te podría interesar: Romo el que más paga en Facebook; no logra encabezar las preferencias
Detrás se ubica Cuajimalpa, con 53 mil 674; luego Miguel Hidalgo con 46 mil 389, Magdalena Contreras 42 mil 801 y Azcapotzalco con 42 mil 692. El primer lugar se lo lleva Milpa Alta pero José Octavio Rivero Villaseñor no busca la reelección.

Además, de acuerdo con el ONC, los tres delitos que fueron más frecuentes en las alcaldías de la capital del país son asalto en la calle o transporte público y que representan el 35.9 por ciento del total de delitos reportados.
IV