El Gobierno de la Ciudad de México modificó las reglas para el manejo de cuerpos de personas fallecidas por sospecha o confirmación de Covid-19, con el objetivo de que los trámites puedan llegar a tener mayor agilidad.
Te podría interesar: ¿Dudas? Beakman te cuenta todo sobre la vacuna Covid-19
De acuerdo con lo publicado en la Gaceta oficial de la Ciudad de México, para la autorización de los trámites de traslado, inhumación o cremación en decesos de más de 48 horas no será necesario presentar carta de estancia, carta de refrigeración, tesis de embalsamamiento o carta responsiva.

Reglas para traslados lejanos
Dentro de las nuevas reglas, también se autoriza el traslado de personas fallecidas al interior de la República Mexicana o al extranjero, extremando todas las medidas de seguridad sanitaria.
“El traslado será efectuado por las agencias funerarias extremando todas las medidas sanitarias. Cualquier traslado fuera de las disposiciones legales establecidas será sancionado por las leyes civiles y penales aplicables”, versa uno de los cambios.

Te podría interesar: Demoran funerarias en entregar cenizas a deudos debido a Covid
En tanto, el semáforo epidemiológico no será modificado y la Ciudad de México permanecerá en semáforo rojo hasta el 15 de febrero.
La capital del país se encuentra entre las ocho entidades que tienen una ocupación hospitalaria de más de 70%, por ahora la Ciudad de México registra 88%.
JGR