El gobierno de la Ciudad de México informó que cuatro hospitales de la entidad realizaran estudios sobre el uso de Remdesivir en pacientes con Covid-19.
Además se dio a conocer los lineamientos y requisitos que pedirán para que los contagiados puedan probar este tratamiento.
Aquellas personas que hayan contagiado de Covid-19 y deseen probar este tratamiento deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener menos de 10 días de haber dado positivo a coronavirus
- Presentar síntomas de leves a moderados
- Requerir la aplicación de oxígeno
Los mil 666 tratamientos de Remdesivir adquiridos por el gobierno mexicano serán aplicados en combinación con otros fármacos como Baricitinib y Dexametasona para ayudar a la curación de la enfermedad.
El estudio con este medicamento empezará a aplicarse en pacientes a partir del 18 de febrero en 4 hospitales de la capital:
- Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
- Unidad Temporal Citibanamex
- Hospital General Ajusco Medio
- Hospital General “Enrique Cabrera”.
Además, el gobierno capitalino buscará la colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para el desarrollo del nuevo plan contra Covid-19.
Finalmente, cabe mencionar que el remdesivir es un medicamento antiviral, el Baricitlinib es anti-inflamatorio y la Dexametasona es anti-inflamatoria, por lo que, hospitales principales de 27 países de la Unión Europea, Reino Unido y Estados Unidos han utilizado los medicamentos como parte de su estándar de tratamiento.
Te puede interesar: Familia con Covid pide ayuda con cartulinas a través de sus ventanas
JVR