Las tiendas departamentales y centros comerciales que abrieron este martes tras más de un mes sin operar, como parte de las medidas para evitar contagios de Covid-19, lo hicieron con extremas medidas de sanidad.
Los comerciantes y empresarios se dieron a la tarea de implementar los instrumentos necesarios para poder reabrir sus negocios.
En algunos lugares la concurrencia es escasa, aunque hay sitios como Centro Coyoacán o Parque Delta que reportan filas para ingresar a los diversos establecimientos.
Te podría interesar: Estas son las medidas con las que abrirán centros comerciales en CDMX
Bajo el lema “reactivar sin arriesgar”, los establecimientos seguirán las indicaciones con un aforo de sólo 20%, uso de cubrebocas tanto en clientes como en personal de atención, permanencia de solo una persona por familia al interior del establecimiento; además la apertura será las 24 horas del día pero solo de martes a domingo.
Otras medidas en los centros comerciales
Además, implementaron obligatoriamente el código QR para empleados y clientes, aplicando pruebas semanales a vendedores de piso.
A diferencia de las reglas del año pasado, las personas podrán probar ropa y zapatos, guardando la sana distancia, ya que hay un lugar específico donde trabajadores de la tienda lo desinfectan y vuelven a colocar los productos.
Te podría interesar: Permitirá Edomex reapertura de centros comerciales bajo horarios especiales
En total se prevé que sean 338 centros comerciales y 263 tiendas departamentales las que reabrirán, donde laboran aproximadamente 66 mil 490 personas.
Todas las unidades económicas que reinicien operaciones deben registrarse en la página covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias, sitio donde también podrán consultar protocolos y lineamientos.
JGR