Luego de que hace cuatro semanas los hospitales Covid-19 de la Ciudad de México (CDMX) se encontraban saturados, ahora el panorama es distinto, pues reportan baja ocupación, pues ya no se ven las largas filas de autos ni enfermos en la calle en espera de recibir atención médica.
Miriam Moreno del noticiero “Por la mañana” de Grupo Fórmula, realizó un recorrido por varios hospitales de la CDMX donde atienden a pacientes con Coronavirus, la periodista confirmó que hay una disminución en la ocupación hospitalaria, como lo ha indicado el Gobierno capitalino desde hace un par de semanas.
El primer hospital que visitó el lunes 8 de febrero fue el Centro Médico Nacional Siglo XXI, que se encuentra en semáforo amarillo y con camas disponibles. En el lugar observó que ya no hay vehículos formados en el área de urgencias ni llegan pacientes graves, como ocurrió el pasado 14 de enero.
Mientras tanto en el Hospital General de Zona 1A del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Los Venados, todavía el pasado 22 de enero rechazaban pacientes debido a que estaba saturado, pero ayer, la periodista notó que ya había ingresos.

Otro de los hospitales que también estuvo saturado hace unas semanas fue el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) “Salvador Zubirán”, sin embargo, este lunes familiares informaron que lograron internar a sus pacientes en menos de 20 minutos.
En los hospitales todavía se ven algunas filas, sin embargo, no son personas enfermas que esperan ser atendidos, sino son familiares que se forman para hacer videollamadas o entregar artículos personales a sus pacientes que ya están internados.
También lee: Mueren más de 100 pacientes por falta de camas en la CDMX

La capital estuvo varios días rozando el límite de saturación hospitalaria, como el 20 de enero cuando apenas se tenía un 9.4% de disponibilidad en camas de hospitalización general y 15.3% en camas con ventilador.
Las autoridades de salud trabajaron a marchas forzadas en la reconversión y ampliación de camas para ofrecer un lugar a las personas que llegaban demandando atención a los hospitales de la ZMVM, después de que los contagios en las fiestas de diciembre dispararon los casos de Covid-19 y llevaron al borde del colapso la ocupación hospitalaria.