Higiene femenina se ve afectada con Ley de Plásticos de un solo uso

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

En enero entró en vigor la Ley de Plásticos de un Solo Uso, la cual limita los productos desechables, tal como es el caso de los tampones, algo que afecta de forma grave la higiene femenina ya que es un producto vital.

Sin embargo, esta ley no hace excepciones y pese a que en otras naciones son considerados algo de suma importancia durante el período de menstruación  en la capital parece ser algo que no importa.

Así lo puntualizó la titular de la  Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), Mariana Robles,  quien afirmó que este tipo de productos “no son realmente indispensables”.

La Ley de Plásticos de un Solo Uso limita los productos desechables, tal como es el caso de los tampones, algo que afecta de forma grave la higiene femenina.

Ante la prohibición en las 16 alcaldías, es casi imposible conseguir tampones, así como el aplicador necesario para su aplicación.

“Este enero de 2021, se prohibieron estos productos que van desde tenedores, cucharas, distintos tipos de productos, realmente no indispensables digamos; y que en el mundo en general, alrededor de 60 países, han aplicado también procesos de prohibición de estos productos plásticos desechables”, puntualizó,

Esta ley de prohibición de plásticos comenzó a implementarse en enero del 2020, con la eliminación de las bolsas de un solo uso y con ello empezar a fortalecer la entrega de las reutilizables.

La Ley de Plásticos de un Solo Uso limita los productos desechables, tal como es el caso de los tampones, algo que afecta de forma grave la higiene femenina.

Usuarias de redes alertan sobre desabasto de tampones

Usuarias de redes sociales se quejaron de que existe desabasto de tampones en supermercados, tiendas de abarrotes, farmacias y otros establecimientos donde anteriormente se vendían.

“No prohíben las botellas de plástico de coca cola, pero si los tampones, tampoco regulan servicios de comida a domicilio y menos los empaques de Bimbo. Todos queremos que se erradiquen los plásticos de un solo uso, pero es curioso que sean tan estrictos con los tampones”, expuso una usuaria en su cuenta de Twitter.

La Ley de Plásticos limita los productos desechables, tal como es el caso de los tampones, algo que afecta de forma grave la higiene femenina.

“Consideren que la copa y los productos ecológicos no son para todas. No todas lo pueden usar. No todas tienen acceso; por qué ser tan severos con los productos menstruales. Cuando jamás se han ocupado de dar acceso a ellos como parte de un tema de salud pública” sentenció.

Sin embargo, esta prohibición calificada por mucho como irracional, pues las mujeres que deseen conseguir estos productos solo deben cruzar al Estado de México, donde no aplica esta ley.

En aquella entidad  los tampones se pueden encontrar fácilmente, pues los precios de los mismos van de los 35 a los 70 pesos, dependiendo la marca.

Hasta hace unos años el aplicador de los tampones, fabricados en algodón, eran de cartón reciclable, y se dejaron de comercializar. 

También lee: Estos son los plásticos que ya no podrás utilizar en la CDMX